Batalla campal en la Facultad de Derecho de la UBA entre militantes del peronismo y libertarios por una mesa
• Violento enfrentamiento entre estudiantes peronistas y libertarios en Derecho UBA • Disputa por mesa y pintadas derivó en golpes y amenazas • Autoridades y Milei repudiaron la violencia • Llaman al diálogo y convivencia democrática 🇦🇷


La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue escenario de un violento enfrentamiento entre militantes estudiantiles de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Somos Libres, agrupación afín a La Libertad Avanza, durante la jornada del jueves 28 de agosto. El conflicto, que comenzó como una disputa por una mesa partidaria y pintadas sobre símbolos peronistas, derivó rápidamente en agresiones físicas y verbales entre los grupos, generando preocupación en la comunidad académica y política.
Según testimonios y videos difundidos en redes sociales, el altercado se inició cuando integrantes de la agrupación libertaria denunciaron hostigamientos y vandalismo por parte de sus pares peronistas. En respuesta, pintaron sobre la imagen de Eva Perón en la mesa de la JUP, lo que provocó la reacción de los militantes peronistas. La situación escaló a una "batalla campal" en los pasillos de la facultad, con empujones, insultos y amenazas. "A vos te voy a matar", se escuchó decir a uno de los involucrados tras recibir una golpiza.
Las agrupaciones se acusaron mutuamente de hostigamiento y vandalismo. Desde Somos Libres, se denunció que "los kirchneristas se escondieron detrás de la cobardía, atacando en manada como acostumbran", mientras que la JUP, aunque no emitió un comunicado oficial, señaló en privado que el conflicto no fue iniciado por ellos y que hubo provocaciones previas.
Las autoridades de la UBA repudiaron los hechos de violencia y recordaron que "la intolerancia no es admisible en una universidad pública y plural". El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, enfatizó que la seguridad y la integridad física de los estudiantes es responsabilidad de los rectores, en el marco de la autonomía universitaria. "Una vez recibidas las denuncias correspondientes y con las actuaciones que de oficio se lleven adelante, se aplicará el régimen disciplinario vigente", comunicó la facultad.
El presidente Javier Milei se pronunció en redes sociales, vinculando el episodio con la polarización política nacional y reiterando su lema de campaña: "La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. Kirchnerismo nunca más". El conflicto en la UBA se da en un contexto de creciente tensión política en las universidades argentinas, exacerbada por el ajuste presupuestario y la emergencia educativa. Incidentes similares han ocurrido en otras instituciones, como la Universidad de Quilmes en 2024, reflejando los desafíos para lograr una convivencia democrática en el ámbito académico.
Las autoridades universitarias y ministeriales llamaron al diálogo y la convivencia democrática, mientras los referentes de ambas agrupaciones prometieron reunirse para intentar calmar las aguas y evitar que el conflicto escale aún más.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025

Policía amenazó con un arma a un conductor por una discusión de tránsito
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.