Volver a noticias
22 de junio de 2025
Salud
Bahía Blanca

🟡​ Hay alerta amarilla por vientos fuertes y ráfagas de hasta 100 km/h para este domingo 22 de junio

- Alerta naranja y amarilla por vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias. - Ráfagas de hasta 100 km/h y bajas temperaturas por frente polar. - Cierran comercios y se emiten recomendaciones de precaución. 🌬️❄️

🟡​ Hay alerta amarilla por vientos fuertes y ráfagas de hasta 100 km/h para este domingo 22 de junio - Image 1
🟡​ Hay alerta amarilla por vientos fuertes y ráfagas de hasta 100 km/h para este domingo 22 de junio - Image 2
🟡​ Hay alerta amarilla por vientos fuertes y ráfagas de hasta 100 km/h para este domingo 22 de junio - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo 22 de junio de 2025 alertas naranjas y amarillas por vientos intensos que afectan a la provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país. El fenómeno, que coincide con la llegada de un frente polar, ha generado preocupación por las bajas temperaturas y las condiciones climáticas adversas que se registran en varias provincias.

Según el SMN, la alerta naranja rige para la costa sur de Buenos Aires, así como para Río Negro y Chubut, donde se esperan ráfagas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora. En tanto, la alerta amarilla abarca a Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, San Juan, San Luis y Santa Fe, con vientos que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. "Se trata de fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", advirtió el organismo nacional.

El frente polar que acompaña a estos vientos ha provocado temperaturas mínimas extremas, especialmente en la Patagonia, donde se registran valores de hasta -6°C. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gran Buenos Aires, se prevé la posibilidad de agua nieve y un marcado descenso de la temperatura, con mínimas que podrían llegar a 0°C en los próximos días.

Ante la situación, comercios como la Cooperativa Obrera en Bahía Blanca y Monte Hermoso decidieron cerrar sus sucursales antes de lo habitual para "preservar la integridad del personal y consumidores". Las autoridades municipales y provinciales han emitido recomendaciones para que la población evite actividades al aire libre y tome precauciones ante la posibilidad de lluvias, tormentas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.

El SMN continúa monitoreando la evolución del fenómeno y actualiza las alertas conforme avanza el frente frío. Se espera que las condiciones adversas persistan durante la semana, con nuevos ingresos de aire polar que mantendrán las temperaturas bajas en gran parte del país. La situación ha puesto en alerta a las autoridades y a la población, que sigue de cerca las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y daños.

Fuentes

Tn

21 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para Buenos Aires y otras nueve provincias. Además, rige una alerta amarilla por tormentas para Misiones. La zo...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El invierno llegó con fuerza en las últimas semanas de junio. Para este domingo 22, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por vientos fuertes que al...

Leer más

Lanueva

22 de junio de 2025

Permanecerán abiertas este domingo hasta las 13 horas. Determinaron el cierre para "preservar la integridad del personal y consumidores", tras la situación meteorológica. Por Redacción de La Nueva. ...

Leer más

Lanuevaradiosuarez

22 de junio de 2025

Alerta Meteorológica Naranja por Vientos Intensos emitida para el día domingo 22 de junio de 2025 en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Alerta Naranja - Viento: Los municipios costeros en nara...

Leer más

Laarena

22 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por vientos para este domingo para ocho provincias. El alerta amarillo por vientos cubre todo el territorio de las provincias de La ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre eventos similares previos.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.