Violentos, jóvenes y presumidos: así operaba "La Banda del Millón" que tiene a 11 integrantes presos por ir a juicio
• Avanza el juicio contra "La Banda del Millón" por robos violentos en San Isidro • 11 imputados, menores involucrados • Homicidio de Jorge De Marco, el caso más grave • Preocupación por bandas juveniles 🕵️♂️🚨



La Justicia de San Isidro avanza en el proceso contra la organización criminal conocida como "La Banda del Millón", acusada de cometer una serie de violentos robos en viviendas de alto poder adquisitivo en el norte del conurbano bonaerense. El fiscal Patricio Ferrari solicitó que once integrantes de la banda sean llevados a juicio por robo agravado reiterado, tras una investigación que incluyó escuchas telefónicas, análisis de dispositivos, cámaras de seguridad y publicaciones en redes sociales.
Según la acusación, la banda operó entre octubre de 2024 y marzo de 2025 en un radio de seis kilómetros cuadrados, con base en el barrio La Cava. Los robos se realizaban principalmente de madrugada, tras tareas de inteligencia previa y con una clara división de roles entre los miembros. Las víctimas eran seleccionadas por su vulnerabilidad, en especial personas mayores, quienes eran maniatadas y amenazadas con armas durante los asaltos. El botín obtenido incluía sumas millonarias, joyas, relojes de lujo y objetos de colección, como una camiseta autografiada por Lionel Messi.
El expediente judicial destaca la participación activa de menores de edad, algunos de apenas 12 años, quienes eran utilizados tanto por su capacidad física para ingresar a los domicilios como por los beneficios procesales que les otorga la ley penal juvenil. "La activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad fue clave para la persistencia de la organización", remarcó el fiscal Ferrari.
Entre los hechos más graves atribuidos a la banda figura el asesinato del empresario Jorge De Marco, ocurrido en marzo de 2024 durante una entradera en su casa de San Isidro. La investigación, a cargo de la fiscal Carolina Asprella, determinó que el crimen se enmarcaba en el accionar de la organización.
Los miembros de la banda ostentaban el dinero y las joyas obtenidas en redes sociales y boliches VIP, dejando además mensajes simbólicos en las casas robadas, como "Se la quitamos a los ricos y la llevamos al comedor". Algunos imputados negaron su participación, pero las pruebas reunidas por la fiscalía consolidan la acusación. Uno de ellos, Juan Manuel Moyano, admitió haber sido el conductor de uno de los vehículos utilizados en los robos y expresó: "A veces, por necesidad, se hacen cosas que no se deberían hacer. Estoy muy arrepentido".
El caso será elevado a juicio oral, donde se determinarán las responsabilidades individuales y la eventual conexión con el homicidio de De Marco, considerado el hecho más grave atribuido a "La Banda del Millón". La causa ha generado preocupación en la comunidad y visibilizado la problemática de bandas juveniles en el conurbano bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Karina Milei convocó a la mesa política de LLA por la estrategia en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la reforma laboral
20 de noviembre de 2025

Viento Zonda: suspendieron las clases en el turno tarde en tres departamentos
20 de noviembre de 2025

Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.