Por la interna peronista, en un municipio del conurbano todavía no está confirmado si Fuerza Patria tendrá lista de concejales
• La Junta Electoral bonaerense habilitó un plazo extra para que Fuerza Patria inscriba listas en Morón y San Nicolás. • El conflicto interno peronista y problemas técnicos retrasaron la presentación. • Las elecciones serán el 7/9. #Política #BuenosAires 🗳️



La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires resolvió este viernes habilitar un plazo extraordinario para que la alianza Fuerza Patria inscriba sus listas de candidatos en los municipios de Morón y San Nicolás, luego de que las presentaciones originales fueran realizadas fuera de término debido a conflictos internos y problemas técnicos. Esta decisión, fundamentada en resoluciones judiciales favorables, permite a la fuerza peronista participar en las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre.
En Morón, la interna entre el intendente Lucas Ghi, alineado con Axel Kicillof, y el ex jefe comunal Martín Sabbatella, referente de Cristina Kirchner, generó una demora significativa en la conformación de la lista de unidad. Las negociaciones se extendieron hasta la medianoche, en medio de cortes de luz y tensiones por el reparto de los principales lugares en la boleta. Finalmente, se acordó que José María Ghi, hermano del intendente, encabezaría la nómina, aunque la presentación se realizó fuera del plazo estipulado. La Cámara en lo Contencioso Administrativo de San Martín dio la razón a los apoderados de Fuerza Patria, pero la Junta Electoral bonaerense demoró la convalidación hasta este viernes, cuando se habilitó un nuevo período de inscripción.
En San Nicolás, la situación fue similar. La Junta Electoral había rechazado la lista encabezada por Cecilia Comerio por incumplimiento de plazos, pero una cautelar judicial permitió la inscripción digital de la nómina en una ventana extraordinaria de seis horas. El único miembro de la Junta que votó en disidencia, Federico Thea, argumentó que los problemas técnicos justificaban la demora y que debía priorizarse la participación política sobre el rigor formal.
La habilitación de las listas de Fuerza Patria en ambos distritos modifica el escenario electoral local, sumando una nueva opción en la disputa por bancas en los concejos deliberantes y consejos escolares. Además, refleja las tensiones internas del peronismo bonaerense y la influencia de figuras provinciales en la resolución de conflictos partidarios. Las campañas en Morón continuarán divididas, y la competencia se mantendrá hasta la elección ejecutiva de 2027.
El proceso electoral bonaerense se desarrolla en un contexto de suspensión de las PASO y desdoblamiento de las elecciones nacionales, lo que ha generado dificultades adicionales en la organización y cierre de listas. La Junta Electoral precisó que la recepción de boletas se realizará el sábado 23 de agosto, y que el sistema tradicional de boleta partidaria será utilizado en estos comicios. Más de 230 mil electores están habilitados para votar en Morón, mientras que en San Nicolás serán nueve las listas que competirán por las bancas municipales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paola Barritta, la hija de un ex barra brava de Boca que está detrás del paro que afecta al servicio aeronáutico
22 de agosto de 2025

¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
22 de agosto de 2025

En medio de las denuncias, Javier Milei se mostró en una foto con Karina, Martín Menem y los candidatos
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.