Volver a noticias
31 de mayo de 2025
Salud
Buenos Aires

Sigue la ola polar: cómo estará el clima este sábado 31 de mayo de 2025

🌬️ ¡Fin de semana frío en Buenos Aires! 🌡️ Mínimas de 3°C y máximas de 16°C. Cielos despejados y ola polar en gran parte del país. Nevadas en provincias como Córdoba y San Luis. SMN prevé leve ascenso térmico la próxima semana. #Clima #BuenosAires

Sigue la ola polar: cómo estará el clima este sábado 31 de mayo de 2025 - Image 1
Sigue la ola polar: cómo estará el clima este sábado 31 de mayo de 2025 - Image 2
Sigue la ola polar: cómo estará el clima este sábado 31 de mayo de 2025 - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado para el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, destacando la continuidad de la ola polar que afecta a gran parte del país. Las temperaturas bajas y cielos mayormente despejados marcarán el clima en la región.

Para el sábado 31 de mayo, se espera un día con cielo parcialmente nublado en la madrugada y mañana, pasando a despejado en la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre los 4 grados de mínima y los 16 grados de máxima. El domingo, 1 de junio, tendrá características similares, con cielo despejado en la madrugada, algo nublado en la mañana y tarde, y parcialmente nublado en la noche. Las temperaturas estarán entre los 3 y 16 grados.

El lunes, 2 de junio, marcará el inicio de la semana con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada y temperaturas que irán de los 6 a los 17 grados. Este patrón climático refleja la influencia de la ola polar que ha afectado a gran parte del país, causando heladas y nevadas en provincias como Córdoba, San Luis y Mendoza.

En el resto del país, las temperaturas han alcanzado mínimos históricos en varias localidades. La Quiaca, en Jujuy, registró -6,3 grados, mientras que Río Gallegos, en Santa Cruz, tuvo -1,4 grados. En Córdoba, la capital alcanzó -0,7 grados bajo cero, y en Mendoza, Malargüe llegó a -8 grados. Estas condiciones han generado paisajes nevados en zonas poco habituales, como Traslasierra y Calamuchita en Córdoba, y Villa de Merlo en San Luis.

El SMN también emitió alertas meteorológicas para regiones específicas. En el sur de Chubut, se esperan vientos de hasta 90 km/h, mientras que en Tierra del Fuego se prevén precipitaciones persistentes con acumulaciones de entre 10 y 15 milímetros. Las recomendaciones incluyen evitar actividades al aire libre y asegurar elementos que puedan volarse.

A pesar de las bajas temperaturas, el pronóstico extendido indica un leve ascenso térmico hacia la próxima semana, con máximas que podrían alcanzar los 19 grados en algunas regiones. Sin embargo, las condiciones seguirán siendo frías, y no se esperan precipitaciones significativas.

Este invierno atípico ha generado tanto desafíos como oportunidades. Mientras algunos disfrutan de los paisajes nevados y las actividades invernales, otros enfrentan dificultades en la infraestructura y las actividades cotidianas. El SMN continuará monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo actualizaciones para garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

Canal26

31 de mayo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para este fin de semana. ¿Cómo seguirá el clima? Por Canal26 Sábado 31 de Mayo de 2025 - 07:20 Frío en Buenos Aires, ola polar. Foto:...

Leer más

Infobae

30 de mayo de 2025

31 May, 2025 Tras el avance de la masa de aire polar que dejó heladas generalizadas y nevadas en varias provincias a lo largo de la semana, este viernes el frío continúa afectando gran parte del país...

Leer más

Lanacion

31 de mayo de 2025

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se prepara para disfrutar de un fin de semana con clima variable, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Si bien no se espe...

Leer más

Clarin

4 de abril de 2025

El fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores arranca con buen clima, pero se mantiene el frío extremo, que podría continuar algunas jornadas más. El Servicio Meteorológico Nacional (SM...

Leer más

Perfil

28 de abril de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Analiza la cantidad de detalles proporcionados sobre el tema.
Claridad
Mide qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Evalúa si se proporcionan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Determina si se incluyen diferentes puntos de vista sobre el evento.