Volver a noticias
28 de julio de 2025
Economia
Argentina

Día del Niño: otra vez cambió la fecha, últimos detalles

🎉 El Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el 17 de agosto. Tras idas y vueltas, la fecha fue confirmada por la Cámara del Juguete. Habrá descuentos y eventos especiales en jugueterías de todo el país. ¡A prepararse para festejar!

Día del Niño: otra vez cambió la fecha, últimos detalles - Image 1
Día del Niño: otra vez cambió la fecha, últimos detalles - Image 2
Día del Niño: otra vez cambió la fecha, últimos detalles - Image 3
1 / 3

El Día del Niño 2025 en Argentina se celebrará el domingo 17 de agosto, según confirmó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) tras varias idas y vueltas respecto a la fecha. La decisión se tomó luego de que inicialmente se propusiera adelantar la celebración al 10 de agosto para evitar la superposición con el feriado nacional del 17, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Sin embargo, tras considerar las opiniones de distintos actores y entidades, la CAIJ resolvió mantener la tradición del tercer domingo de agosto.

La jornada, también conocida como Día de las Infancias, tiene como objetivo remarcar el rol fundamental de los niños en la sociedad y promover su bienestar, educación y desarrollo integral. Además de los tradicionales regalos y reuniones familiares, este año se destaca la realización de "La Noche de las Jugueterías" el viernes 8 de agosto, un evento que reunirá a jugueterías físicas y tiendas online de todo el país con promociones, descuentos y beneficios bancarios. La iniciativa busca incentivar el consumo en un sector que ha sufrido dos años consecutivos de caída en ventas, aunque las ventas online muestran un crecimiento del 30%.

El sector juguetero argentino está compuesto por unas 180 PyMEs y emprendimientos nacionales, generando cerca de 8.000 empleos directos e indirectos. Según Emanuel Poletto, presidente de la CAIJ, “el juguete argentino tiene la tecnología y la calidad para competir”, y acciones como la Noche de las Jugueterías son fundamentales para sostener la producción local y fomentar el empleo.

El Día del Niño en Argentina tiene sus orígenes en 1960, cuando la ONU recomendó a sus países miembros destinar una jornada para promover los derechos universales de la infancia. En 2020, la celebración adoptó oficialmente el nombre de “Día de las Infancias” para reconocer la diversidad de experiencias infantiles en el país. Si bien cada nación elige su propia fecha, en Argentina la tradición se mantiene en el tercer domingo de agosto, coincidiendo este año con un fin de semana largo.

La celebración será acompañada por actividades lúdicas, culturales y familiares en todo el país, renovando el compromiso de la sociedad con el bienestar y los derechos de los niños.

Fuentes

Pagina12

29 de julio de 2025

EN VIVO En la antesala del Día del Niño, que se celebrará el próximo domingo 17 de agosto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) impulsa una nueva edición de La Noche de las Jugueter...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este año, el Día del Niño se celebra el 17 de agosto, es decir, el tercer domingo del mes. Si bien tradicionalmente se solía festejar el segundo fin de semana de agosto, este 2025 la Cámara Argentina ...

Leer más

Tycsports

29 de julio de 2025

Labubu lidera la lista de juguetes virales y hay opciones para todos los presupuestos y gustos. Este año el Día del Niño en Argentina será el domingo 17 de agosto de 2025, con una amplia variedad de ...

Leer más

Lagaceta

29 de julio de 2025

El Día del Niño es una celebración que miles de niños esperan con ansias durante el mes de agosto. La felicidad de los más pequeños al recibir regalos es el impulso de los adultos para recorrer las ca...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.