El tuit de Karen Reichardt, la candidata de Javier Milei, insultando a Messi
• Polémica en Buenos Aires: Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza, bajo escrutinio por tuits discriminatorios y ofensivos a Messi y otros grupos. Debate sobre inclusión y valores políticos. #Argentina #Política 🇦🇷


Karen Reichardt, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se encuentra en el centro de una controversia tras la viralización de antiguos tuits discriminatorios y ofensivos, especialmente dirigidos al capitán de la selección argentina, Lionel Messi, y a otros grupos sociales. Los mensajes, publicados entre 2015 y 2018, incluyen insultos directos a Messi y comentarios racistas y homofóbicos, lo que ha generado un intenso debate sobre la idoneidad de Reichardt como figura política.
La polémica se desató luego de que Reichardt asumiera la candidatura tras la renuncia de José Luis Espert, investigado por presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. La Justicia Electoral confirmó la postulación de Reichardt, rechazando intentos de modificar el orden de la lista por parte del oficialismo.
La autenticidad de los tuits fue verificada por medios como Chequeado, que también desmintió otros contenidos falsos que circulaban en redes sociales, como una supuesta foto de Reichardt apoyando a Alberto Fernández durante la pandemia. Los mensajes discriminatorios, dirigidos tanto a hinchas de fútbol como a votantes de otros partidos, han sido objeto de repudio por parte de usuarios en redes sociales y de cuestionamientos sobre los valores de inclusión y diversidad que debe representar una figura pública.
En respuesta a la viralización, Reichardt calificó sus mensajes como "berrinche futbolero" y acusó a sus críticos de intentar desviar la atención de otros temas políticos. Citó además un tuit de 2016 en el que respaldó a Messi tras su retiro temporal de la selección, buscando mostrar una postura más moderada.
Defensores de Reichardt, como Nicolás Márquez, biógrafo de Javier Milei, minimizaron la polémica y la compararon con figuras históricas, mientras que medios y organizaciones de verificación de datos confirmaron la autenticidad de los tuits y desmintieron otros rumores. El episodio ha puesto en evidencia la creciente importancia de la reputación digital y el pasado en redes sociales de los candidatos, así como los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad pública en el ámbito político.
La controversia se desarrolla en el contexto de la campaña legislativa de 2025 en Buenos Aires, donde La Libertad Avanza busca consolidar su presencia tras la crisis interna por la salida de Espert. El debate sobre los mensajes de Reichardt continúa, reflejando las tensiones entre la libertad de expresión y los valores democráticos en la política argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La sombra de Carlos Cisneros sobre Tucumán: artillería mediática contra el Poder Judicial, victimización y amenazas de intervención federal
21 de noviembre de 2025

Procesaron a exdirectivos de Afip Santa Fe y Vicentín por encubrir reintegros indebidos de IVA por $143 mil...
21 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.