Resultados elecciones Salta 2025: el mapa, distrito por distrito | Los datos interactivos, minuto a minuto
📊 Elecciones en Salta: Gustavo Sáenz consolida su liderazgo con 11 de 12 senadores y 20 de 30 diputados. La Libertad Avanza sorprende al ganar en la capital. 🗳️ ¿Qué significa esto para el futuro político de la provincia? #Elecciones2025 #Salta



El pasado 11 de mayo de 2025, la provincia de Salta vivió una jornada electoral que definió la composición de sus Cámaras legislativas y Concejos Deliberantes. Los resultados consolidaron el liderazgo del gobernador Gustavo Sáenz, quien logró mantener el control de 11 de las 12 bancas de senadores y 20 de las 30 bancas de diputados en disputa. Sin embargo, la jornada también marcó un avance significativo para La Libertad Avanza, que se impuso en la capital provincial.
El sistema de votación, basado en la Boleta Única Electrónica, permitió un rápido escrutinio. En la capital, el candidato libertario Roque Cornejo Avellaneda obtuvo el 35,04% de los votos para senador, superando al oficialista Bernardo Biella, quien alcanzó el 30,59%. En la categoría de diputados, Claudio Cansino, también de La Libertad Avanza, fue el más votado con el 34,07%.
Durante su discurso de celebración, Sáenz destacó el respaldo recibido en el interior provincial, donde se concentra el 58% del electorado. "El federalismo no solo debe defenderse a nivel nacional, sino también en nuestra provincia", afirmó. Asimismo, llamó a la unidad política y rechazó las acusaciones de fraude realizadas por sectores opositores.
Por su parte, los líderes de La Libertad Avanza interpretaron su victoria en la capital como un avance hacia las elecciones nacionales. "El triunfo en la capital es fruto de la buena imagen de Javier Milei", señalaron desde el espacio libertario.
Estas elecciones se realizaron en un contexto de fragmentación política, con nueve alianzas participando. El oficialismo provincial quedó relegado al tercer lugar en la capital, detrás de La Libertad Avanza y el [Frente Unidos por Salta](/entities/entity_1747014049876_369). Analistas políticos destacan que los resultados podrían influir en la relación entre Sáenz y el gobierno nacional, así como en la configuración política de Salta para los próximos años.
De cara al futuro, Sáenz enfrenta el desafío de mantener su liderazgo en un escenario político cada vez más competitivo. Además, su posible candidatura para un tercer mandato en 2027 podría generar controversias legales, dado que la Constitución provincial fue reformada para limitar las reelecciones. Mientras tanto, La Libertad Avanza buscará capitalizar su éxito en la capital para consolidarse como una fuerza política relevante a nivel provincial y nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones en CABA: los posibles resultados que anticipan tres encuestadoras para las legislativas
14 de mayo de 2025
Una influencer usó datos fiscales de 5 gobernadores para traer ropa del exterior
14 de mayo de 2025

A cuatro días de la elección en la Ciudad, una nueva encuesta sorprende y da empate: 25% a 25%
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.