Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Tucumán

Una influencer usó datos fiscales de 5 gobernadores para traer ropa del exterior

📢 Escándalo en Tucumán: Valentina Olguín, influencer y cantante, usó datos fiscales de 5 gobernadores para importar ropa y revenderla. La Justicia investiga posibles delitos de contrabando y fraude. ¿Qué opinas de este caso? 🤔

Una influencer usó datos fiscales de 5 gobernadores para traer ropa del exterior

La cantante e influencer santiagueña Valentina Olguín, de 26 años, está siendo investigada por la Justicia Federal de Tucumán por el presunto uso indebido de datos fiscales pertenecientes a cinco gobernadores argentinos. Según las autoridades, Olguín utilizó los CUIT fiscales de los mandatarios para importar ropa y productos electrónicos desde el exterior, evadiendo impuestos y revendiendo los artículos a través de plataformas digitales.

El caso salió a la luz cuando el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió un correo electrónico sobre una compra internacional que no había realizado. Ante la sospecha de un posible delito, presentó una denuncia que dio inicio a la investigación a cargo del fiscal Agustín Chit. Durante las primeras diligencias, se descubrió que el gobernador bonaerense Axel Kicillof también había sido afectado por un hecho similar. Posteriormente, se determinó que los datos utilizados por Olguín correspondían también a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Poggi (San Luis).

Olguín habría justificado su accionar ante las autoridades asegurando que había superado su propio cupo de compras al exterior y que obtenía la información fiscal de internet. Sin embargo, la Justicia considera que existen pruebas suficientes para sostener que actuaba con conocimiento y voluntad de defraudar. Durante un allanamiento en su departamento del barrio porteño de Núñez, se secuestraron electrodomésticos, ropa importada y documentación que sugiere que estaba recolectando datos de otras personas para continuar con la maniobra.

Además de utilizar los datos para efectuar compras, Olguín revendía los productos adquiridos y los promocionaba en redes sociales. La joven, conocida por haber integrado el grupo Dame 5 y participar de canciones junto a Q`Lokura, mostraba sus atuendos como estrategia de venta. “Lo que hacía era mostrar sus looks y era el gancho para que la gente quisiera adquirir esta ropa”, señaló el fiscal Chit.

La causa está en manos del juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien deberá resolver en los próximos días la situación procesal de la acusada. Este caso ha generado un gran revuelo mediático y político, poniendo en evidencia posibles fallas en la protección de datos fiscales en Argentina. La resolución del caso podría sentar un precedente importante en materia de delitos fiscales y protección de datos personales.

Fuentes

Cadena3

14 de mayo de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Escándalo en Tucumán Se trata de la cantante santiagueña Valentina Olguín. El gobernador Jaldo recibió un mail sobre una compra que no hizo, lo que lo llevó a p...

Leer más

Lagaceta

14 de mayo de 2025

...

Leer más

Diariopanorama

14 de mayo de 2025

Está acusada de usar el CUIT fiscal de Axel Kicillof y de otros gobernadores para traer prendas exclusivas de Estados Unidos evadiento impuestos. La influencer y cantante santiagueña Valentina Olguín...

Leer más

Contextotucuman

14 de mayo de 2025

Miércoles 14 de Mayo de 2025, 09:36...

Leer más

El-periodico

14 de mayo de 2025

La Justicia Federal de Tucumán investiga a la cantante e influencer Valentina Olguín, de 26 años, por el presunto uso indebido de datos fiscales pertenecientes a cinco gobernadores argentinos, con el ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Medición del nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Solidez de datos
Evaluación de la presentación de estadísticas o información verificable.
Sensacionalismo
Medición del uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).