Tensión y choque en la marcha que reunió a los militantes de Cristina con los reclamos de los jubilados y la defensa del Garrahan
• Marchas y protestas en Buenos Aires tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner. • Reclamos de jubilados, trabajadores del Garrahan y estudiantes. • Incidentes menores con la policía, sin heridos graves. #Argentina #Política



La Ciudad de Buenos Aires fue escenario de una jornada de protestas tras la ratificación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Kirchner. Diversos sectores sociales, entre ellos jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, sindicatos, movimientos sociales y estudiantes universitarios, se movilizaron en rechazo al fallo de la Corte Suprema y para reclamar mejoras salariales y condiciones laborales.
El operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Seguridad fue reforzado en las inmediaciones del Congreso y la Plaza de Mayo, ante la expectativa de una marcha multitudinaria. Sin embargo, la movilización fue menor a la esperada y, tras algunos minutos en la Plaza del Congreso, los manifestantes se dirigieron hacia Plaza de Mayo. Durante el trayecto, se registraron momentos de tensión y algunos incidentes menores con la policía, aunque no se reportaron heridos de gravedad.
En Plaza de Mayo, los trabajadores del Hospital Garrahan encabezaron la protesta, reclamando la declaración de emergencia de la salud pediátrica y mejoras salariales. Los médicos realizaron actividades de concientización, como clases de RCP, y recibieron el apoyo de legisladores y dirigentes políticos. "Vaciar los hospitales es igual a cerrarlo", advirtió el actor Osqui Guzmán durante la manifestación.
Simultáneamente, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires tomaron varias facultades en repudio al fallo judicial y en defensa de la democracia. Las autoridades universitarias y los centros de estudiantes emitieron comunicados denunciando persecución política y judicialización de la oposición.
La jornada estuvo marcada por consignas contra la "proscripción" de Cristina Kirchner y denuncias de persecución política, en un contexto de alta polarización. El oficialismo defendió el accionar policial y la legalidad del fallo, mientras que la oposición y sectores sociales llamaron a la unidad y la movilización en defensa de los derechos democráticos. El clima de tensión política y social se mantiene, con expectativas de nuevas protestas y debates sobre el futuro institucional del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 13 provincias: cuándo baja la temperatura
28 de noviembre de 2025

Clima en San Juan: con fuerte viento y tormentas aisladas, así estará el tiempo este viernes 28 de noviembre
28 de noviembre de 2025

Santa Fe: alerta por tormentas aisladas y posible granizo en el centro norte de la provincia
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.