Una nueva encuesta midió por qué Milei ganó la elección y cómo saldría hoy en una presidencial
• Encuestas acertaron el triunfo de Milei y La Libertad Avanza 🗳️ • Polarización Milei sí/no dominó el voto • El antikirchnerismo y la baja de inflación, claves del resultado • Buenos Aires y Córdoba, epicentro del cambio



La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei, se impuso en las elecciones legislativas argentinas con el 40,7% de los votos, consolidando una tendencia de polarización política que se había manifestado en los meses previos. El resultado sorprendió a muchos analistas, pero fue anticipado con notable precisión por consultoras como CB Consultora y DC Consultores, que proyectaron cifras casi idénticas a las del escrutinio oficial.
El proceso electoral estuvo marcado por una fuerte nacionalización del voto, especialmente tras la derrota del peronismo en la provincia de Buenos Aires en septiembre. Según Cristian Buttié, director de CB Consultora, "al nacionalizarse las elecciones, se plebiscitó 'Milei sí' o 'Milei no'", lo que llevó a una definición clara entre dos opciones principales. El aumento de la participación electoral en Buenos Aires y Córdoba, así como la ausencia del voto extranjero, fueron factores que terminaron beneficiando a los libertarios.
La principal preocupación de los votantes, históricamente centrada en la inflación, cedió lugar a temas como la pobreza, la corrupción y el desempleo, según los relevamientos de Opinaia. El "voto útil" y el rechazo al regreso del kirchnerismo se convirtieron en motores clave del resultado, con el recuerdo del gobierno anterior y su alta desaprobación influyendo en la decisión de muchos electores.
En Córdoba, la tendencia histórica de las elecciones intermedias volvió a manifestarse, con el peronismo provincial perdiendo fuerza frente a la agenda nacional. El candidato de Milei en la provincia, Roca, logró un 42% de los votos a pesar de su bajo nivel de conocimiento, impulsado por la figura del líder libertario.
De cara al futuro, los analistas coinciden en que Milei deberá construir consensos y sumar aliados para sostener la gobernabilidad. La polarización actual deja poco espacio para alternativas como Provincias Unidas o el Frente de Izquierda, que quedaron relegados en la contienda. "El voto anti-kirchnerista fue mucho más fuerte en esta elección", señaló Buttié, advirtiendo que el apoyo al gobierno dependerá de su capacidad para mejorar la economía y mantener la confianza de un electorado que busca cambios profundos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.