Nueva encuesta electoral en la Ciudad y sorpresa: por segunda vez, no lidera Leandro Santoro
📊 Elecciones en CABA: Manuel Adorni lidera encuestas con 25%, seguido por Leandro Santoro (23%). Fragmentación de la derecha y polarización marcan la campaña. ¿Voto útil definirá el resultado? 🤔 #Elecciones2025 #CABA


En un escenario político marcado por la incertidumbre, las elecciones locales en la Ciudad de Buenos Aires han generado un intenso debate sobre el liderazgo en intención de voto. Según las últimas encuestas, Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, se posiciona como el favorito en varios sondeos, mientras que Leandro Santoro, de Unión por la Patria, mantiene una fuerte presencia en otros estudios.
Un informe de DC Consultores, basado en un relevamiento online de 1.820 casos, coloca a Adorni al frente con un 25.6% de intención de voto, seguido por Santoro con un 23.1% y Silvia Lospennato, del PRO, con un 17.2%. Por otro lado, la consultora Equipo Mide también ubica a Adorni en primer lugar con un 25%, apenas un punto por encima de Santoro, quien alcanza el 24%. Estas cifras reflejan una contienda polarizada entre ambos candidatos, con un electorado dividido y un alto porcentaje de indecisos.
La fragmentación de la derecha, con candidatos como Lospennato y Horacio Rodríguez Larreta compitiendo por el mismo espacio, parece estar beneficiando a Adorni, quien ha logrado capitalizar el descontento hacia la gestión actual del jefe de Gobierno, Jorge Macri. Según un estudio, Macri cuenta con un 44% de imagen negativa, frente a un 24% de positiva, lo que podría estar influyendo en el ascenso de los candidatos opositores.
En este contexto, el "voto útil" podría jugar un papel crucial en las semanas finales de la campaña. Un sondeo de Proyección indica que un 49% de los votantes estaría dispuesto a cambiar su voto para evitar un triunfo kirchnerista, mientras que un 30% haría lo mismo para impedir una victoria de La Libertad Avanza. Este fenómeno podría consolidar aún más la polarización entre Adorni y Santoro.
Por su parte, Santoro ha centrado su campaña en temas locales y en críticas a la gestión del PRO, mientras que Adorni ha apostado por el respaldo del electorado libertario y la figura de Javier Milei. Ambos candidatos se preparan para el debate obligatorio que se llevará a cabo el 29 de abril, aunque se espera que tenga un impacto limitado debido al formato y la cantidad de participantes.
El resultado de estas elecciones no solo definirá el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires, sino que también podría tener implicaciones significativas para los armados políticos de cara a 2027. Con un electorado cada vez más polarizado, la recta final de la campaña promete ser decisiva para los principales contendientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones en la Ciudad | Acusaciones cruzadas y chicanas entre Adorni y Lospennato en el debate porteño
30 de abril de 2025

Gesto vigilante de Santiago Caputo con un fotógrafo porque lo enfocaba
30 de abril de 2025

Archivos desclasificados: la ruta de los nazis hacia Sudamérica | Historia de un banco suizo, genocidas y sus cómplices
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.