Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Seguridad
Bolívar

Provincia: 5 millones de hectáreas sembradas fueron afectadas por las lluvias

• Más de 5 millones de hectáreas afectadas por lluvias e inundaciones en Buenos Aires • Grave impacto en la producción agropecuaria y caminos rurales • Productores reclaman asistencia urgente 🚜🌧️

Provincia: 5 millones de hectáreas sembradas fueron afectadas por las lluvias - Image 1
Provincia: 5 millones de hectáreas sembradas fueron afectadas por las lluvias - Image 2
Provincia: 5 millones de hectáreas sembradas fueron afectadas por las lluvias - Image 3
1 / 3

Las intensas lluvias y temporales que azotaron el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires entre el lunes y martes han generado una crisis sin precedentes en el sector agropecuario. Según estimaciones de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), más de cinco millones de hectáreas se encuentran afectadas por inundaciones y anegamientos, comprometiendo la producción de cultivos clave como soja y maíz.

Las localidades de Bolívar, Daireaux y Urdampilleta fueron epicentro de las precipitaciones, con registros de hasta 140 milímetros en pocas horas, acompañados de granizo y vientos que provocaron la caída de más de 100 postes eléctricos, 40 árboles y daños en más de 50 viviendas. El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, confirmó que no hubo víctimas fatales, pero sí numerosos autoevacuados y personas asistidas en el hospital local. El servicio eléctrico permanece colapsado en varias zonas, mientras cuadrillas de Defensa Civil y Bomberos trabajan para restablecerlo y despejar calles.

La situación de los caminos rurales es crítica: el barro y el agua impiden el acceso a los campos, paralizando la campaña agrícola. "Ya no se puede pasar ni siquiera en tractor", describió Alejandro Tamborenea, de la Sociedad Rural de Bolívar. Se estima que solo se podrá sembrar entre el 20% y el 40% del área prevista, lo que anticipa pérdidas económicas significativas y pone en riesgo la producción del próximo año. El impacto logístico es igualmente grave, con sobrecostos estimados en USD 900 millones anuales debido a la precariedad de la red vial rural.

El fenómeno meteorológico se suma a una crisis hídrica que se arrastra desde meses anteriores, con lluvias acumuladas que duplican los valores normales y una falta de obras de dragado en la cuenca del Río Salado que ralentiza el drenaje de aguas. El gobierno bonaerense declaró la emergencia agropecuaria en al menos 18 localidades y mantiene comunicación permanente con los municipios afectados, aunque los productores reclaman mayor atención y acción por parte de las autoridades nacionales.

"El problema es superficies anegadas, baja producción, compromisos impagos, falta de dinero y, sobre todo, la falta de atención de las autoridades", expresó Erica Moro, secretaria de la Sociedad Rural de Carlos Casares. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que los próximos meses podrían registrar lluvias inferiores a los valores habituales y temperaturas más altas, lo que podría modificar el escenario, aunque la incertidumbre persiste entre los productores y habitantes de la región.

Fuentes

Diariopopular

5 de noviembre de 2025

Provincia: 5 millones de hectáreas sembradas fueron afectadas por las lluvias En este panorama proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz, especialmente en las localidades de...

Leer más

Pagina12

5 de noviembre de 2025

EN VIVO Otro feroz temporal golpeó al interior de la provincia de Buenos Aires, donde aún no se recuperan de la crisis hídrica que dejaron las fuertes lluvias que se dieron durante todo el año. Ahora...

Leer más

Lanacion

11 de abril de 2025

Las lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste bonaerense, donde se estima que los anegamientos y las inundaciones ya cubren unas cinco millones de hectáreas, seg...

Leer más

Clarin

4 de noviembre de 2025

Entre el lunes y la mañana del martes se registraron nuevas lluvias, vientos fuertes y caída de granizo en muchas localidades de la provincia de Buenos Aires que ya venían con importantes excesos hídr...

Leer más

Infobae

4 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 Por Felipe Vitola Las fuertes lluvias que afectaron a Buenos Aires agravaron una situación que viene complicando a los productores agropecuarios por las inundaciones en los campos del c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el impacto y causas del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.