Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
Santa Fe

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Todos sucios" y "Llevá casco", la reacción de la oposición luego de que Espert mantuviera su candidatura

• José Luis Espert mantiene su candidatura pese a denuncias de vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico. • Fuerte presión política y reacciones cruzadas en la oposición y oficialismo. • Milei respalda a Espert y critica a la oposición.

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Todos sucios" y "Llevá casco", la reacción de la oposición luego de que Espert mantuviera su candidatura - Image 1
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Todos sucios" y "Llevá casco", la reacción de la oposición luego de que Espert mantuviera su candidatura - Image 2
Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Todos sucios" y "Llevá casco", la reacción de la oposición luego de que Espert mantuviera su candidatura - Image 3
1 / 3

La candidatura de José Luis Espert como diputado nacional por La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 26 de octubre ha generado una fuerte controversia política, tras la confirmación de denuncias que lo vinculan con el empresario Fred Machado, actualmente detenido y acusado de liderar una organización de narcotráfico en Estados Unidos. Pese a la presión interna y los rumores sobre una posible declinación, Espert ratificó su postulación, lo que desató reacciones inmediatas tanto en el oficialismo como en la oposición.

El presidente Javier Milei, quien se encontraba de campaña en Santa Fe y Entre Ríos, respaldó públicamente a Espert y advirtió que "cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos". Milei, acompañado por candidatos libertarios y la presidenta de LLA en Santa Fe, Romina Diez, debió suspender una caminata por la peatonal de Santa Fe debido a incidentes entre militantes libertarios y opositores, en su mayoría de izquierda.

Desde la oposición, las críticas fueron contundentes. Eduardo Toniolli, de Unión por la Patria, advirtió a Espert que "lleve casco" antes de una sesión clave en la Cámara baja, mientras que Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, consideró que la discusión sobre la continuidad de Espert "degrada la política y el Congreso". Florencio Randazzo, de Provincias Unidas, sostuvo que la permanencia de Espert daña la credibilidad política y la del propio presidente.

El subsecretario de prensa de la Presidencia, Javier Lanari, respondió acusando al Partido Justicialista de defender "narcos, violadores y corruptos". Por su parte, Sebastián Galmarini, candidato de Fuerza Patria, pidió que Espert "se baje y dé explicaciones convincentes ante la justicia".

En el plano social, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó que los argentinos "se merecen una dirigencia política mucho mejor" y reclamó mayor transparencia y honestidad. Mientras tanto, figuras del oficialismo como Lilia Lemoine defendieron la candidatura de Espert y denunciaron supuestas operaciones políticas de la oposición.

El escándalo se produce en un contexto de alta polarización y desconfianza hacia la clase política, y amenaza con impactar en la campaña electoral y en la percepción pública sobre la transparencia de los candidatos. El desenlace de la situación de Espert podría tener consecuencias significativas para el oficialismo y el desarrollo de las próximas elecciones.