Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Economia
Argentina

De cuánto es el aumento para los empleados de comercio en mayo 2025 y cómo queda el sueldo básico

📢 ¡Nuevo aumento para empleados de comercio! En mayo 2025, el salario básico sube a $1.123.000 con un incremento del 5,4% y suma fija de $115.000. Acuerdo firmado por FAECyS y cámaras empresariales. Revisión en julio. 💼📈 #Economía #Argentina

De cuánto es el aumento para los empleados de comercio en mayo 2025 y cómo queda el sueldo básico - Image 1
De cuánto es el aumento para los empleados de comercio en mayo 2025 y cómo queda el sueldo básico - Image 2
1 / 2

En mayo de 2025, los empleados de comercio en Argentina recibirán un aumento salarial del 5,4%, resultado de un acuerdo paritario firmado en abril entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales, incluyendo la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).

El incremento se distribuirá en tres tramos no acumulativos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordó una suma fija de $115.000, que será abonada en tres cuotas: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Esta última se incorporará al salario básico en julio, elevando el ingreso mínimo a $1.123.000 con presentismo.

El acuerdo, firmado el 29 de abril, tiene vigencia hasta el 30 de junio y será revisado en julio para evaluar posibles ajustes adicionales en función de la inflación. Armando Cavalieri, secretario general de FAECyS, destacó que el objetivo principal es proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación persistente. "Estamos siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración", señaló.

Este aumento se suma al 5,1% acumulativo acordado para el primer trimestre del año, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte del gremio y las cámaras empresariales para mitigar el impacto de la inflación en los salarios. Sin embargo, el acuerdo no es vinculante para la Ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde las condiciones salariales pueden variar.

El sector comercio, uno de los más grandes del país, enfrenta desafíos significativos debido a la inflación y la desaceleración económica. Las partes involucradas han enfatizado la importancia de este acuerdo para mantener la estabilidad laboral y económica en el sector. Se espera que la revisión de julio permita ajustar los salarios de acuerdo con las condiciones económicas prevalecientes.

Fuentes

Cadena3

2 de mayo de 2025

Siempre Juntos Siempre Juntos Notas Paritarias La suba será de un 1,9% en abril; 1,8% a partir de mayo; y 1,7% desde junio. 30/04/2025 | 12:58Redacción Cadena 3 FOTO: Comercio acordó un incremen...

Leer más

Perfil

2 de mayo de 2025

...

Leer más

Losandes

2 de mayo de 2025

Tras días de negociación, el gremio y las cámaras empresarias alcanzaron un nuevo acuerdo, la letra chica menciona que es una suma no remunerativa. La suba salarial a los empleados de comercio a part...

Leer más

Airedesantafe

2 de mayo de 2025

Empleados de comercio: este es el nuevo sueldo básico en mayo de 2025 tras el nuevo aumento. En un nuevo acuerdo paritario alcanzado en abril de 2025, los empleados de comercio recibirán un increment...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los trabajadores que se desempeñan en el rubro de comercio reciben en mayo un incremento salarial, dado que el gremio y las empresas del sector llegaron a un acuerdo paritario para el trimestre abril,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Inclusión de diferentes puntos de vista sobre el tema.