Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo

🚍 Paro de colectivos en Argentina: UTA reclama aumento salarial del 50%. Impacto dispar en el AMBA por divisiones gremiales. Incidentes y tensiones con el gobierno. Usuarios recurren a apps y bicicletas públicas. ¿Habrá nuevas medidas? #Transporte #UTA

Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo - Image 1
Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo - Image 2
Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo - Image 3
1 / 3

El paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) el pasado 6 de mayo paralizó gran parte del transporte público en Argentina, afectando a millones de usuarios. La medida, que tuvo como principal reclamo un aumento salarial del 50% para los choferes, dejó en evidencia las tensiones internas del gremio y las dificultades para alcanzar un acuerdo con las empresas y el gobierno.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el acatamiento al paro fue dispar. Empresas como DOTA y Metropol, que operan más de 60 líneas, no se sumaron a la medida, lo que generó divisiones dentro del sindicato. Marcelo Pasciutto, titular de DOTA, señaló que "en DOTA hay libertad de trabajo" y criticó la gestión de la UTA, calificándola de ineficiente en los últimos años.

El impacto del paro fue significativo. En el AMBA, se registraron largas filas en estaciones de colectivos y un aumento en el uso de aplicaciones de transporte y bicicletas públicas. En provincias como Neuquén, Río Negro y Santa Fe, el acatamiento fue total, dejando a miles de personas sin opciones de movilidad. En Rosario, por ejemplo, el comercio reportó una caída en las ventas debido a la baja circulación de personas.

El paro también estuvo marcado por incidentes. En General Rodríguez, colectivos de la línea 57 fueron apedreados, mientras que en el Puente Pueyrredón se registraron cortes y enfrentamientos verbales entre manifestantes y conductores. La policía intervino para garantizar la circulación en algunos puntos críticos.

Desde el gobierno, la medida fue calificada como "extorsiva". La Secretaría de Transporte reiteró su decisión de mantener un control estricto sobre las paritarias, limitando los aumentos salariales. Por su parte, la UTA emitió un comunicado calificando el paro como exitoso y advirtiendo sobre posibles medidas futuras si no se alcanzan acuerdos satisfactorios.

El conflicto salarial entre la UTA y las empresas de transporte se remonta a febrero de este año, en un contexto de alta inflación y congelamiento de tarifas. Mientras los empresarios argumentan que no pueden otorgar aumentos sin un incremento en las tarifas o subsidios, el gremio insiste en la necesidad de un salario digno que compense la pérdida del poder adquisitivo.

El paro dejó en evidencia no solo las tensiones entre los distintos actores, sino también las dificultades estructurales del sistema de transporte público en Argentina. Con un boleto mínimo que algunos empresarios consideran debería costar 1.500 pesos, el debate sobre la sostenibilidad del sistema sigue abierto. En este contexto, la posibilidad de nuevas medidas de fuerza no está descartada, lo que podría agravar aún más la situación para los usuarios y el sector.

Fuentes

Clarin

6 de mayo de 2025

La UTA realiza este martes 6 de mayo un paro de colectivos, al que no adhirieron las líneas de DOTA. En el arranque del paro al menos cinco internos de la línea 57 fueron apedreados y sufrieron rotura...

Leer más

Clarin

5 de junio de 2025

Video Marcelo Pasciuto, titular del grupo Dota, se refirió a una "interna gremial" que divide a los choferes de colectivo y la señaló como una posible causa de que algunas líneas circulen este martes...

Leer más

Pagina12

7 de mayo de 2025

EN VIVO El paro de 24 horas que realizó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández tuvo en el AMBA un dispar acatamiento. Un justo reclamo de mejoras en los salarios de los cho...

Leer más

Rosario3

5 de julio de 2025

Hace 2 minutos El transporte urbano amaneció paralizado este martes, con más autos particulares en las calles, escasa actividad comercial y un claro cambio en las formas de movilidad: taxis desplazad...

Leer más

Lavoz

5 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Espacio de marca Espacio de marca Espacio de marca Espacio de marca Agencias Agencias Mundo Mundo La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.