Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores para negociar su apoyo a las reformas

• Diego Santilli inicia negociaciones como ministro del Interior antes de asumir formalmente. • Busca consensos con gobernadores para reformas clave. • La jura se demora por tensiones entre Milei y Macri y el Presupuesto 2026. • Expectativa y pragmatismo político.

Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores para negociar su apoyo a las reformas - Image 1
Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores para negociar su apoyo a las reformas - Image 2
Diego Santilli ya empezó a contactar a gobernadores para negociar su apoyo a las reformas - Image 3
1 / 3

Diego Santilli, designado por el presidente Javier Milei como nuevo ministro del Interior, comenzó a ejercer funciones informales antes de su asunción oficial, en un contexto marcado por negociaciones políticas y tensiones internas. La jura de Santilli se ha postergado hasta que el oficialismo asegure la aprobación del Presupuesto 2026, considerado fundamental para avanzar en la agenda de reformas estructurales que impulsa el gobierno.

Santilli, reconocido por su trayectoria en la gestión pública y su capacidad de negociación, inició contactos con varios gobernadores, entre ellos Gustavo Valdés (Corrientes), Rolando Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Estos mandatarios, identificados como "dialoguistas" y potenciales aliados, han manifestado expectativas positivas respecto a la designación de Santilli y su rol como articulador entre Nación y provincias.

La demora en la asunción formal responde a maniobras legislativas para evitar que Mauricio Macri, líder del PRO, incremente su influencia en la Cámara de Diputados mediante el reemplazo de bancas. En paralelo, Santilli recibió de Milei la hoja de ruta para las sesiones extraordinarias, que incluyen la aprobación del Presupuesto, reformas laborales, tributarias y penales.

El contexto político está marcado por la necesidad de recomponer el vínculo entre el gobierno nacional y las provincias, deteriorado por recortes presupuestarios y la paralización de obras públicas. La estrategia oficial, influida también por recomendaciones de Estados Unidos, apunta a lograr consensos con gobernadores y sectores opositores para facilitar la aprobación de reformas consideradas esenciales para el crecimiento económico y la modernización laboral.

Las reacciones de los actores políticos han sido diversas. Mauricio Macri aconsejó a Santilli trabajar en conjunto y apoyar las reformas, mientras que gobernadores aliados expresaron respaldo inicial. Por otro lado, en redes sociales se recordaron las críticas que Milei dirigió a Santilli en el pasado, evidenciando el pragmatismo político que caracteriza la actual etapa de gobierno. El desafío de Santilli será consolidar consensos y relanzar el vínculo federal, en un escenario de alta complejidad política y económica.

Fuentes

Tn

4 de noviembre de 2025

Diego Santilli comenzó a moverse y negociar como ministro del Interior antes de asumir formalmente el cargo. Según pudo saber TN, ya mantuvo conversaciones con varios gobernadores y en su entorno aseg...

Leer más

Cenital

2 de noviembre de 2025

Inicio Newsletters Off the record Los Milei al gobierno. ¿Qué pasará con Santiago Caputo? Además de un tabique a alguna posible propuesta de Mauricio Macri, el nombramiento de Diego Santilli es un...

Leer más

Lanacion

11 de abril de 2025

Diego Santilli asumirá como ministro del Interior tras ser convocado por el presidente y compartió detalles de su diálogo con Mauricio Macri sobre este nuevo rol en el Poder Ejecutivo. La designación ...

Leer más

Noticias

4 de noviembre de 2025

En redes sociales, reflotaron las declaraciones que el economista libertario disparaba contra el dirigente macrista. Periodista La flamante designación de Diego Santilli como ministro del Interior, ...

Leer más

Ambito

5 de noviembre de 2025

La Casa Rosada bloquea la asunción del suplente de el "Colorado" en la boleta del 2021, que responde el jefe del PRO. Diego Santilli se reunió con Javier Milei en Olivos y el lunes debutó en el gabin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la comprensibilidad y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.