"Nuestra visión sobre lo que viene": el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones
• Cristina Kirchner responsabilizó a Kicillof por la derrota del peronismo en Buenos Aires • Tensión en el gabinete bonaerense y debate sobre la unidad • Se discute el futuro político y la estrategia para 2027 🇦🇷



Cinco días después de las elecciones legislativas que marcaron la derrota del peronismo en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una extensa carta en la que analizó los resultados y cuestionó la estrategia electoral adoptada por el gobernador Axel Kicillof. Según Fernández de Kirchner, el desdoblamiento de los comicios bonaerenses fue un error político que facilitó el reagrupamiento del voto antiperonista y contribuyó a la derrota en un distrito clave para el oficialismo.
La carta, difundida en la antesala de una reunión entre Kicillof e intendentes bonaerenses, generó un fuerte malestar en el gabinete provincial y abrió el debate sobre la continuidad de ministros alineados con el kirchnerismo. "La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento", sostuvo la exmandataria, quien aseguró haber advertido previamente sobre los riesgos de dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días.
Desde el entorno de Kicillof, la respuesta no se hizo esperar. Fuentes cercanas al gobernador calificaron los argumentos de Cristina como "amañados" y defendieron la estrategia electoral, señalando que "la carta no causó sorpresa, porque repite los argumentos que desde ese sector se están tratando de instalar desde el domingo pasado". Además, destacaron que la estrategia de septiembre funcionó y que la de octubre no solo afectó a Buenos Aires, sino a todo el país.
En paralelo, intendentes bonaerenses agrupados en el Movimiento Derecho al Futuro solicitaron al gobernador que profundice el distanciamiento político con el kirchnerismo duro y acelere el armado de cara a las elecciones de 2027. Este debate incluye la posible salida de ministros vinculados a Cristina Kirchner del gabinete provincial.
En su análisis, la expresidenta también advirtió sobre una "fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto", y denunció una serie de fallos judiciales adversos contra dirigentes peronistas, en contraste con sobreseimientos a figuras de la oposición. Fernández de Kirchner remarcó la importancia de la unidad y la militancia, pese a las diferencias estratégicas, y llamó a no temer al debate interno.
El episodio se produce en un contexto de alta volatilidad económica y creciente influencia de actores internacionales, como la intervención de Estados Unidos en el sistema financiero argentino. La crisis interna del peronismo bonaerense y el debate sobre la estrategia electoral y la unidad del espacio serán determinantes para el futuro político del oficialismo en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Causa Bahiense del Norte: imputan a Leandro Ginóbili y a una funcionaria
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.