Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Karen Reichardt sostuvo que quienes no votan a La Libertad Avanza tienen "una enfermedad mental"

• Polémica en Buenos Aires: Karen Reichardt (LLA) calificó de "enfermedad mental" el voto al kirchnerismo. Santilli se distanció y pidió propuestas concretas. El episodio reaviva el debate sobre el discurso político en campaña. #Elecciones2025 🇦🇷

Karen Reichardt sostuvo que quienes no votan a La Libertad Avanza tienen "una enfermedad mental" - Image 1
Karen Reichardt sostuvo que quienes no votan a La Libertad Avanza tienen "una enfermedad mental" - Image 2
Karen Reichardt sostuvo que quienes no votan a La Libertad Avanza tienen "una enfermedad mental" - Image 3
1 / 3

La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires se vio sacudida por una fuerte polémica tras las declaraciones de Karen Reichardt, candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA), quien calificó como una "enfermedad mental" el voto al kirchnerismo. La frase, pronunciada en entrevistas radiales y replicada en redes sociales, generó un inmediato rechazo tanto dentro como fuera de su espacio político.

Reichardt, en diálogo con Radio Rivadavia y a través de la red social X, insistió en que su expresión hacía referencia a un "chip cultural" que, según ella, impide a ciertos sectores del electorado considerar alternativas políticas. "No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es como una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip", explicó en un intento de matizar sus palabras. Sin embargo, la candidata ya había realizado comentarios similares en campañas anteriores, lo que contribuyó a la rápida viralización y el repudio de sus dichos.

La controversia se profundizó cuando Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional de LLA en la provincia, se distanció públicamente de Reichardt. "Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo", afirmó Santilli en entrevistas con diversos medios, subrayando que la campaña debe centrarse en propuestas concretas para los bonaerenses, como la seguridad, el empleo y la presión fiscal. "Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distinto", agregó.

El episodio se produce en un contexto de alta polarización política, donde LLA busca captar votantes indecisos y moderar su discurso tras la derrota electoral frente al peronismo en septiembre. Las declaraciones de Reichardt reavivaron el debate sobre los límites del discurso político y la necesidad de evitar estigmatizaciones en la contienda electoral.

Mientras tanto, la campaña continúa enfocándose en los problemas estructurales de la provincia, con Santilli y otros referentes de LLA haciendo hincapié en la seguridad, la reforma fiscal y el impulso al empleo formal. El incidente deja en evidencia las tensiones internas en el espacio libertario y la importancia de mantener un tono respetuoso en el debate público, especialmente en momentos de alta sensibilidad social y política.

Fuentes

Tiempoar

19 de octubre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, opinó sobre la estigmatizante frase de Karen Reichardt, quien había asegurado...

Leer más

Infobae

18 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, se refirió hoy a las polémicas declaraciones de su compañera de lista Karen Reichardt, quien calificó de “enfermedad...

Leer más

Perfil

18 de octubre de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La segunda candidata a diputada de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, insistió este viernes en su afirmación de que el electorado opositor a la Libertad Avanza tiene...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.