Volver a noticias
25 de abril de 2025
Salud
Argentina

La Justicia dio la razón a farmacéuticos: prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias

📢 La Justicia suspendió artículos del DNU 70/2023, prohibiendo la venta de medicamentos fuera de farmacias. La medida prioriza la salud pública y refuerza el rol del farmacéutico. 💊⚖️ #Salud #Política

La Justicia dio la razón a farmacéuticos: prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias - Image 1
La Justicia dio la razón a farmacéuticos: prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias - Image 2
1 / 2

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal de Argentina dictó un fallo que suspende varios artículos del DNU 70/2023, conocido como "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", que permitían la venta de medicamentos fuera de farmacias habilitadas. La medida responde a una presentación de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA), quienes argumentaron que la desregulación ponía en riesgo la salud pública.

El fallo, firmado por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, prohíbe la venta de medicamentos de venta libre, como analgésicos y antiácidos, en supermercados, kioscos y otros comercios no habilitados. Según la sentencia, "la actividad farmacéutica trasciende los aspectos económicos o comerciales" y debe ser regulada estrictamente para evitar riesgos sanitarios.

La resolución judicial subraya que el consumo incorrecto de medicamentos puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente en grupos vulnerables. Además, destaca el rol indelegable del farmacéutico en la dispensación de medicamentos, reafirmando el precedente del caso "Farmacity" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Desde COFA y FEFARA celebraron la decisión, señalando que devuelve a las farmacias la responsabilidad de la compra, conservación, dispensación y consejo farmacéutico. "La sentencia protege la salud pública y refuerza el rol del farmacéutico como garante del uso adecuado de los medicamentos", afirmaron.

El DNU 70/2023, impulsado por el gobierno de Javier Milei, buscaba facilitar el acceso a medicamentos mediante su venta en comercios no especializados. Sin embargo, el fallo judicial pone en pausa esta iniciativa, argumentando que la salud pública debe prevalecer sobre los intereses comerciales.

Este fallo ha generado un amplio debate en la sociedad, con posturas divididas entre quienes apoyan la regulación estricta y quienes consideran que la medida limita el acceso a medicamentos. Mientras tanto, las farmacias retoman su exclusividad en la venta de estos productos, garantizando un manejo profesional y seguro.

Fuentes

Minutouno

26 de abril de 2025

Javier Milei contra las farmacias. La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó este viernes suspender varios artículos del DNU 70/2023, también conocido como “Bases para la...

Leer más

Pagina12

26 de abril de 2025

EN VIVO La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó este viernes suspender la venta de medicamentos fuera de las farmacias al hacer lugar parcialmente a una medida cautelar presentada p...

Leer más

Cadena3

26 de abril de 2025

Salud Salud Salud La Cámara Contencioso Administrativo Federal frenó la venta de analgésicos y antiácidos, priorizando la salud pública y el rol del farmacéutico. 25/04/2025 | 15:47Redacción Caden...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Determina si se proporcionan antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Evalúa si se incluyen diferentes puntos de vista sobre el tema.