Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
Salta

Clima en Salta: alerta en Capital, vuelve el viento Zonda y luego aire frío con heladas

- Alerta amarilla por viento Zonda y ráfagas extremas en Salta 🌬️ - Riesgo de incendios forestales y daños materiales - Recomendaciones de seguridad y prevención - Se esperan heladas el domingo ❄️

Clima en Salta: alerta en Capital, vuelve el viento Zonda y luego aire frío con heladas - Image 1
Clima en Salta: alerta en Capital, vuelve el viento Zonda y luego aire frío con heladas - Image 2
Clima en Salta: alerta en Capital, vuelve el viento Zonda y luego aire frío con heladas - Image 3
1 / 3

La provincia de Salta enfrenta una alerta amarilla por la llegada de viento Zonda y ráfagas extremas, según el Servicio Meteorológico Nacional y especialistas locales. El fenómeno, característico de la región andina, comenzó a sentirse en la puna salteña y se espera que afecte la capital y zonas bajas desde la medianoche del viernes. Las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en áreas de la puna y entre 35 y 70 km/h en la capital y el Valle de Lerma, generando condiciones de baja humedad y temperaturas máximas cercanas a los 30°C.

El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió que el viernes será una jornada de vientos "muy intensos", con presión atmosférica baja y humedad mínima cercana al 5%. El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la alerta y recomendó tomar recaudos, especialmente en zonas arboladas y estructuras débiles, ante el riesgo de caída de ramas, postes y cortes de energía eléctrica. De hecho, un amplio sector de la ciudad de Salta quedó sin energía eléctrica el jueves por la tarde tras una falla en la Estación Transformadora Salta Sur.

La Municipalidad de Salta emitió recomendaciones para evitar accidentes e incendios forestales, instando a los ciudadanos a no encender fuego en pastizales, asegurar objetos que puedan ser despedidos y evitar permanecer bajo árboles o estructuras frágiles. El índice de riesgo de incendios forestales es extremo, y se solicita reportar cualquier emergencia al 911 o al 105.

En las últimas horas, los equipos de emergencia respondieron a más de 130 llamados por daños materiales, incluyendo voladuras de techos, caídas de árboles y postes, y un incendio en una vivienda de Villa San Antonio, que fue controlado rápidamente por los bomberos. Las autoridades destacan la importancia de seguir las indicaciones oficiales y extremar precauciones durante el evento climático.

El pronóstico indica que tras el paso del viento Zonda, ingresará una masa de aire frío que provocará un marcado descenso térmico. El sábado, las temperaturas máximas caerán a 14°C y el domingo podrían registrarse heladas matinales, con mínimas cercanas a 0°C. Este fenómeno se da en un contexto de sequía y altas temperaturas, lo que aumenta el riesgo de incendios y daños materiales.

La comunidad salteña se muestra preocupada por el impacto del viento Zonda y las posibles consecuencias en la infraestructura y la seguridad. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reiteran la necesidad de prevención y colaboración ciudadana para evitar incidentes mayores.

Fuentes

Eltribuno

22 de agosto de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Salta

22 de agosto de 2025

...

Leer más

Prensa

22 de agosto de 2025

Mañana, viernes 22 de agosto, la ciudad de Salta estará bajo una alerta meteorológica por vientos e incendios forestales. Es por eso que, la Municipalidad recomienda tener sumo cuidado al momento de d...

Leer más

Cadena3

22 de agosto de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Emergencias Un incendio y daños importantes por tormenta se reportan en Salta, con más de 130 llamadas al 911. Bomberos lograron controlar la situación rápida...

Leer más

Defrentesalta

22 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la previsión que Nieva había anticipado en exclusiva a Defrentesalta: este viernes 22 de agosto se esperan vientos muy fuertes en la provincia. El reconoci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja el estado actual del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.