Volver a noticias
6 de mayo de 2025
Seguridad
Argentina

Aumentaron los salarios de los oficiales de las fuerzas de seguridad: cuánto cobrarán a partir de ahora

📢 ¡Aumentos salariales para fuerzas de seguridad en Argentina! 🚔💰 Desde marzo, los sueldos suben hasta $2.450.784,12 para altos rangos. Incluye Gendarmería, Prefectura y más. Compensaciones por horas extras y funciones específicas también actualizadas. #Economía #Seguridad

Aumentaron los salarios de los oficiales de las fuerzas de seguridad: cuánto cobrarán a partir de ahora - Image 1
Aumentaron los salarios de los oficiales de las fuerzas de seguridad: cuánto cobrarán a partir de ahora - Image 2
Aumentaron los salarios de los oficiales de las fuerzas de seguridad: cuánto cobrarán a partir de ahora - Image 3
1 / 3

En un contexto económico desafiante, el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina anunció un aumento salarial para las fuerzas de seguridad federales. La medida, oficializada mediante la Resolución 520/2025, incluye a Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal. Los incrementos, que comenzaron a aplicarse en marzo, se implementarán en tres tramos hasta mayo, con una actualización adicional para el Servicio Penitenciario Federal a partir de junio.

El objetivo de esta medida, según el Ministerio, es garantizar una "adecuada jerarquización" que refleje la responsabilidad y dedicación requeridas en las funciones de seguridad federal. Los salarios varían según el rango y la fuerza, con un Comandante General percibiendo $2.450.784,12 desde mayo, mientras que un Gendarme II, en el escalón inicial, recibe $662.094,62. Además, se actualizaron las compensaciones por funciones específicas como "Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio", cuyos valores oscilan entre $10.201,75 y $52.132,87, dependiendo del grado y las horas trabajadas.

El salario base de un Comisario General asciende a $2.694.812,09, mientras que el de un Agente llega a $816.651,98. También se ajustaron los valores del Servicio de Policía Adicional, que ahora cuestan entre $14.746,48 y $20.720,92 por hora, dependiendo de la modalidad. En el caso de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los salarios también fueron escalonados, con un Comisionado General percibiendo $1.309.901,86 y un Aspirante a Oficial cobrando $183.960,93 desde mayo.

La medida ha generado diversas reacciones. Mientras el gobierno la defiende como un paso necesario para jerarquizar las fuerzas de seguridad, algunos sectores han cuestionado el aumento en un contexto de restricciones salariales para otros trabajadores. No obstante, se espera que esta decisión tenga un impacto positivo en la moral de las fuerzas de seguridad, aunque podría abrir debates sobre la equidad salarial en otros sectores.

En términos de contexto, este aumento se inscribe en un marco de ajustes salariales escalonados que comenzaron en noviembre de 2024. Además, se da en un momento de tensiones económicas y sociales en el país, lo que añade una capa de complejidad al análisis de su impacto a largo plazo.

Fuentes

Infobae

6 de mayo de 2025

6 May, 2025 En medio de un escenario económico complejo, el Ministerio de Seguridad Nacional anunció una serie de aumentos salariales y ajustes compensatorios para todo el personal en actividad de Ge...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los trabajadores que pertenecen a la nómina de la Policía Federal reciben en mayo un nuevo incremento salarial, producto de la resolución emitida por el Ministerio de Seguridad, que actualiza los mont...

Leer más

Cronista

6 de mayo de 2025

El Ministerio de Seguridad de la Naci�n confirm� un aumento salarial para los oficiales de Gendarmer�a. La medida fue oficializada a trav�s de la Resoluci�n 520/2025 publicada en el Bolet�n Oficial y ...

Leer más

Lagaceta

6 de mayo de 2025

En marzo pasado se aplicaron los últimos ajustes al sueldo de los efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio penitenciario. Este ajuste en ...

Leer más

Minutouno

6 de mayo de 2025

Mientras pisa el salarios de los trabajadores con la amenaza de no homologar acuerdos salariales que superen la pauta del 1% mensual, el gobierno de Javier Milei dispuso un nuevo aumento de salarios p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).