La falta de coordinación entre los bloques opositores complica la sesión sobre universidades y Garrahan en Diputados
- Oposición busca sesión especial en Diputados el 2/7 para tratar financiamiento universitario y crisis del Garrahan. - Falta de quórum y trabas del oficialismo complican el avance. - Movilizaciones y paros universitarios presionan el debate. #Congreso #Universidades



La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial el próximo 2 de julio, impulsada por bloques opositores que buscan debatir temas urgentes como el financiamiento universitario y la crisis del Hospital Garrahan. La convocatoria, liderada por el bloque Democracia para Siempre y sectores de la UCR, intenta sortear la parálisis legislativa impuesta por el oficialismo, que ha evitado el tratamiento de proyectos sensibles mediante el bloqueo de comisiones y la negativa a dar quórum.
El temario de la sesión incluye, además del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, reformas al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la implementación de juicios por jurado y la creación de programas de salud y promoción industrial. Sin embargo, muchos de estos proyectos carecen de dictamen, por lo que la oposición buscará emplazar a las comisiones de Presupuesto y Educación, presididas por legisladores oficialistas, para forzar su tratamiento.
La situación se da en un contexto de fuerte movilización social. Universidades nacionales y gremios docentes han realizado paros y marchas en reclamo de mayor presupuesto, reapertura de paritarias y actualización de fondos. Según datos de CONADU, el presupuesto universitario cayó un 22,5% en términos reales en los primeros cinco meses de 2025 respecto al año anterior, mientras que los salarios docentes sufrieron una merma del 28,1%. El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, subrayó la importancia de garantizar financiamiento estable para el sistema universitario.
En paralelo, el Senado debate proyectos sobre jubilaciones, discapacidad y coparticipación de fondos a provincias, en medio de tensiones entre el gobierno nacional y los gobernadores. El oficialismo, por su parte, ha instruido a sus legisladores a evitar el quórum y ha anunciado que vetará cualquier ley que no se ajuste a sus intereses, lo que ha generado mayor presión y descontento en sectores moderados de la oposición.
El clima político está marcado por la fragmentación opositora, la condena judicial a Cristina Kirchner y la estrategia del gobierno de gobernar por decreto. Mientras tanto, el Frente de Izquierda y otros sectores denuncian un vaciamiento deliberado del sistema público y exigen que el Congreso retome su rol de debate y control. El desenlace de la sesión del 2 de julio será clave para definir si la oposición logra avanzar en sus demandas o si el oficialismo mantiene el control parlamentario mediante la parálisis legislativa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires
15 de septiembre de 2025

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025

¿Lunes con lluvia? Luego, tiempo primaveral en la última semana del invierno
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.