"Estás despedido": tras la salida de Mogetta, quiénes son los 140 funcionarios echados por Milei en apenas 500 días de gobierno
🚨 Cambios en el gabinete de Milei: Franco Mogetta deja Transporte tras críticas por el aumento del boleto y un paro de UTA. Luis Pierrini, empresario mendocino, lo reemplaza. Se disuelve la CNRT en línea con la agenda libertaria. #Política #Economía



En un nuevo movimiento dentro del gabinete de Javier Milei, Franco Mogetta ha sido desplazado de la Secretaría de Transporte, marcando el despido número 140 en los 505 días de gestión. Mogetta, quien asumió el cargo en diciembre de 2023, enfrentó críticas por el aumento del boleto de transporte y un paro nacional de la UTA, lo que habría precipitado su salida. Aunque el gobierno argumentó que su desplazamiento se debía a su interés en postularse como candidato, fuentes cercanas al exfuncionario desmienten esta versión.
Luis Pierrini, un empresario mendocino con experiencia en el sector asegurador, ha sido designado como su reemplazo. Pierrini, conocido por su perfil técnico y su cercanía con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, asume el cargo en un momento clave para el sector. Su nombramiento refuerza la influencia de Caputo en el gabinete y se alinea con la agenda libertaria del gobierno, que busca desregular y reducir el aparato estatal.
Entre las medidas previstas, destaca la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), una decisión que ha generado críticas desde diversos sectores. La CNRT, que supervisa el transporte público en el país, será reemplazada por un modelo más descentralizado, según fuentes oficiales.
La salida de Mogetta también refleja tensiones políticas dentro del gobierno. Su gestión había sido cuestionada por la eliminación de subsidios al transporte en el interior del país, lo que provocó aumentos significativos en el precio del boleto. Además, su vínculo con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti había generado fricciones con sectores libertarios más radicales.
En Córdoba, la noticia ha sido interpretada como una señal de distanciamiento del gobierno nacional hacia el cordobesismo. Mogetta, quien enfrentó un paro de transporte interurbano de casi dos meses en 2020, había sido una figura clave en la implementación de políticas de transporte en la provincia.
La designación de Pierrini marca un cambio de rumbo en la Secretaría de Transporte, con un enfoque en la eficiencia y la desregulación. Sin embargo, su falta de experiencia en el sector ha generado dudas sobre su capacidad para liderar una de las áreas más sensibles del Ejecutivo.
Con este movimiento, el gobierno de Milei continúa su estrategia de consolidar el poder en figuras de confianza y alinear las políticas públicas con su visión libertaria. No obstante, las reformas en el sector transporte enfrentan críticas de la oposición y de sectores sindicales, que advierten sobre su impacto en el servicio y en los usuarios.
La salida de Mogetta y la llegada de Pierrini son un reflejo de las tensiones y desafíos que enfrenta el gobierno en su intento por implementar una agenda de reformas profundas. Mientras tanto, el sector transporte se prepara para una nueva etapa marcada por cambios significativos y un enfoque en la desregulación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
14 de mayo de 2025
Prisión preventiva por 90 días para el financista Whpei
14 de mayo de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ministros "bullish", "burbujas" de la economía en alza y una ironía sobre su obsesión con mandriles, las perlitas del Presidente en IAEF
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.