Se acaba la "primavera": llegan las tormentas y hay alerta en el AMBA | ¿A qué hora llueve?
• Alerta meteorológica por ciclogénesis en Buenos Aires y AMBA • Tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento hasta 60 km/h • Caída de temperatura y riesgo de granizo 🌧️⚡ • Precaución en zonas afectadas



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicas para Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA) y gran parte del centro del país ante la llegada de un proceso de ciclogénesis, que provocará lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. El fenómeno, caracterizado por la formación de un sistema de baja presión, es habitual en la región pero resulta inusual en pleno mes de julio.
Según los reportes oficiales, las precipitaciones comenzarán en la noche del martes 15 y se intensificarán durante la madrugada y la mañana del miércoles 16. Se prevé que las lluvias estén acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y posible caída de granizo en localidades como Azul, Tandil, Chascomús y Lobos, que se encuentran bajo alerta naranja. En el resto del AMBA y la provincia de Buenos Aires rige alerta amarilla, extendiéndose también a otras provincias del centro y norte del país.
El SMN anticipa que la temperatura máxima descenderá a 16°C y la mínima a 10°C en la región, consolidando el cambio abrupto tras varios días de temperaturas inusualmente cálidas para la época. Se estima que la acumulación de agua podría alcanzar los 100 milímetros en zonas puntuales, lo que aumenta el riesgo de anegamientos y daños materiales.
La meteoróloga Cindy Fernández, del SMN, explicó: "La ciclogénesis es un proceso, no un fenómeno. Remite a que se está formando un sistema de baja presión. Es muy común en estas regiones". El contraste entre el aire cálido y húmedo proveniente del norte y el ingreso de un frente frío desde el sur alimenta este sistema, generando inestabilidad severa.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y seguir las actualizaciones oficiales, ya que el evento podría provocar interrupciones en actividades cotidianas y afectar la infraestructura urbana. Se espera que la situación comience a mejorar hacia el jueves, con el cese de las lluvias y un descenso adicional de las temperaturas. El fenómeno pone de relieve la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación ante eventos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025

Viento Zonda: Ciudad bajo fuego: 22 focos, casas afectadas, intoxicados y miedo
23 de agosto de 2025

Grabois apuntó a Espert en el tema audios: “¿Adivinen quién es el gran amigo de Spagnuolo?"
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.