Sube la temperatura, pero se esperan vientos fuertes: así estará el clima este lunes en Mar del Plata
• Mar del Plata vivió un lunes con aumento de temperatura y fuertes vientos 🌬️🌡️ • Alerta amarilla por ráfagas de hasta 75 km/h • Máxima cercana a 27°C, afectando actividades al aire libre #Clima #MarDelPlata


Mar del Plata vivió este lunes 24 de noviembre una jornada marcada por el aumento de la temperatura y la presencia de fuertes vientos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y reportes de medios locales. La máxima alcanzó los 27°C, mientras que la mínima se ubicó en 15°C, en un contexto de alerta amarilla por ráfagas que oscilaron entre los 50 y 75 kilómetros por hora provenientes del norte y noroeste.
El fenómeno afectó no solo a Mar del Plata, sino también a General Pueyrredon, General Alvarado y la costa de Mar Chiquita, donde el SMN advirtió sobre posibles riesgos para la población y la interrupción de actividades cotidianas. "El viento será el principal protagonista del día", señaló el meteorólogo Pedro Mazza, quien anticipó ráfagas regulares y fuertes durante toda la jornada.
La situación climática impactó especialmente en el cierre del fin de semana extra largo por el Día de la Soberanía Nacional, afectando las actividades al aire libre y el turismo en la ciudad. Desde la madrugada, los vientos intensos se hicieron sentir, y hacia la tarde la temperatura alcanzó su punto máximo, con cielo parcialmente nublado. Por la noche, el viento rotó hacia el norte, manteniendo las condiciones ventosas.
El SMN recomendó precaución, especialmente para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas, ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos. "El área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 30 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 kilómetros por hora", detalló el organismo en su alerta.
En el contexto de una semana con variabilidad climática, se prevén nuevas jornadas ventosas y cambios de temperatura, lo que refuerza la importancia de seguir las recomendaciones oficiales. El fenómeno fue ampliamente comentado en redes sociales, donde usuarios reportaron dificultades para disfrutar del día de playa y actividades al aire libre. La tendencia refuerza la percepción de una mayor inestabilidad climática en la región, según coinciden especialistas y medios locales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta amarilla por calor extremo y tormentas en Mendoza: las zonas alcanzadas
24 de noviembre de 2025

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Tras el alivio, vuelve el calor a Santa Fe con máximas de hasta 34°: ¿cuándo se esperan lluvias?
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.