La Junta Electoral le dio plazo hasta mañana al Gobierno para que informe cuánto cuesta imprimir las boletas y su distribución
🔴 Renuncia de Espert y pedido de reimpresión de boletas en Buenos Aires: Junta Electoral exige informe urgente al Gobierno. El costo podría superar los $15.000 millones. Polémica por paridad de género y uso de fondos públicos. #Elecciones2025



La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires ha solicitado al Gobierno un informe urgente sobre el costo y la logística de reimprimir millones de boletas electorales, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza (LLA). El pedido surge luego de que la alianza libertaria propusiera a Diego Santilli como reemplazante y exigiera que las nuevas boletas reflejen este cambio, en medio de un escándalo por presuntos vínculos de Espert con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.
El juez federal Alejo Ramos Padilla recibió la notificación de la renuncia y dividió el planteo entre la fiscal electoral y la Junta Electoral, que ahora debe decidir si autoriza la reimpresión. El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, debe informar antes de la audiencia convocada para mañana sobre el costo estimado, la logística, las imprentas involucradas y si existen partidas presupuestarias habilitadas para afrontar el gasto, que podría ascender a entre 15.000 y 18.000 millones de pesos.
La oposición ha manifestado su rechazo tanto al reemplazo de Espert por Santilli como a la reimpresión de boletas, argumentando que el gasto es excesivo y que la Ley de Paridad de Género exige que el reemplazo sea por una mujer, en este caso Karen Reichart, quien sigue en la lista. Sin embargo, LLA sostiene que la reimpresión es necesaria para garantizar la transparencia y evitar confusión entre los votantes.
El proceso enfrenta dificultades logísticas y legales, ya que el tiempo disponible para la reimpresión es limitado y podría no ser suficiente para distribuir las boletas antes de las elecciones del 26 de octubre. Además, se anticipan apelaciones judiciales que podrían retrasar aún más la decisión.
En paralelo, el presidente Javier Milei ha respaldado públicamente a Santilli, destacando su experiencia en seguridad y su rol en la campaña electoral. El debate sobre el uso de fondos públicos para la reimpresión se da en un contexto de recortes presupuestarios en otras áreas sensibles, lo que ha generado críticas adicionales.
La resolución final dependerá de la Junta Electoral y de las eventuales apelaciones, en un escenario marcado por la urgencia, la controversia política y la presión de los distintos actores involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y admitió una campaña de desgaste
22 de noviembre de 2025

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Luis Caputo volvió a negar un rescate con bancos de EEUU y dijo que el Gobierno rechazó "ayuda adicional"
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.