La intimidación a un periodista deja expuesto a un poderoso asesor de Milei
📸 Santiago Caputo, asesor de Milei, intimida a un fotógrafo en un debate en Buenos Aires. Organizaciones y políticos denuncian ataque a la libertad de prensa. Milei lo defiende, mientras crece la tensión entre el gobierno y los medios. #LibertadDePrensa #Argentina


En un nuevo episodio que pone en tensión la relación entre el gobierno de Javier Milei y la prensa, el asesor presidencial Santiago Caputo ha sido acusado de intimidar al fotógrafo Antonio Becerra durante un debate legislativo en Buenos Aires. El hecho ocurrió el martes por la noche, cuando Caputo, molesto por ser fotografiado, le tapó la cámara al reportero gráfico y procedió a fotografiar su credencial de prensa. Este acto ha sido calificado como intimidatorio por diversas organizaciones y figuras políticas.
El presidente Milei defendió a su asesor, argumentando que los periodistas no deberían considerarse intocables. "¿Cómo funciona la cosa? ¿Los periodistas pueden acosarte con una cámara, pero uno no puede tomarles una foto?", expresó en sus redes sociales. Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó el acto diciendo que Caputo solo quería verificar cómo había salido en la foto.
Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. Amnistía Internacional y el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) repudiaron el incidente, señalando que constituye un ataque a la libertad de prensa. La Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata también expresó su preocupación, calificando el hecho como un acto intimidatorio de suma gravedad que sienta un precedente peligroso para la convivencia democrática.
El diputado opositor Facundo Manes, quien ya había denunciado a Caputo por amenazas previas, amplió su presentación judicial para incluir este nuevo episodio. "Controla la SIDE y amenaza a un fotógrafo por hacer su trabajo. No normalicemos estos gestos mafiosos", declaró Manes.
El incidente ocurre en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y los medios de comunicación. Milei ha intensificado su retórica contra la prensa crítica, acusándola de mentir y de estar sobornada. Estas declaraciones, junto con los actos de figuras cercanas al presidente, han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional sobre el respeto a la libertad de expresión en Argentina.
Mientras tanto, el país se prepara para una elección legislativa clave en Buenos Aires, donde el oficialismo busca consolidar su poder. Este episodio podría tener implicaciones significativas en el clima político y social, especialmente en lo que respecta a la relación entre el gobierno y los medios de comunicación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

María Eugenia Vidal cuestionó el salto de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza: “Es su séptimo partido político”
7 de mayo de 2025

Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo
7 de mayo de 2025

Javier Milei, sobre las nuevas medidas: "No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes"
7 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.