Alertan por la caída de graupel en Buenos Aires: qué es y cómo se forma
🌨️ ¡Fenómeno raro en Buenos Aires! El graupel, conocido como granizo blando, podría caer hoy debido a una masa polar. Este evento no genera daños y es distinto al granizo convencional. Temperaturas bajo cero en varias provincias. #Clima #Graupel

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la posible caída de graupel en la provincia de Buenos Aires, un fenómeno meteorológico poco común que se produce en el contexto de una masa de aire polar que ingresó al país el pasado 27 de mayo. Este evento ha generado un marcado descenso térmico en varias regiones de Argentina.
El graupel, también conocido como granizo blando, consiste en pequeños granos de hielo blanco que se forman cuando gotas de agua sobreenfriadas en las nubes se condensan alrededor de cristales de hielo. A diferencia del granizo convencional, el graupel tiene una estructura menos sólida y se deshace al contacto con superficies, lo que lo hace inofensivo en términos de daños materiales.
Según el SMN, este fenómeno podría registrarse en la costa sudeste de la provincia de Buenos Aires, acompañado de chaparrones y nubosidad variable. Cindy Fernández, meteoróloga del organismo, explicó que el graupel se forma cuando un copo de nieve se derrite parcialmente al encontrarse con aire cálido y luego se congela al entrar en contacto con aire muy frío cerca de la superficie.
El ingreso de la masa de aire polar ha provocado temperaturas bajo cero en múltiples provincias argentinas, con mínimas que oscilan entre -10°C y 0°C en la región patagónica y entre -5°C y 4°C en el centro del país. En Buenos Aires, las temperaturas han descendido significativamente, aunque no se han registrado valores bajo cero.
Este fenómeno climático ha despertado curiosidad entre los habitantes de la región, quienes han compartido imágenes y comentarios en redes sociales. Expertos destacan la importancia de estudiar y comprender estos eventos para mejorar la previsión meteorológica y la adaptación a condiciones climáticas extremas.
El SMN continuará monitoreando las condiciones climáticas en las próximas horas y días, mientras la masa de aire polar se mantiene sobre el territorio argentino. Se espera que las temperaturas comiencen a ascender gradualmente a partir del fin de semana, aunque el frío persistirá en gran parte del país.
En conclusión, la caída de graupel en Buenos Aires es un recordatorio de la diversidad y complejidad de los fenómenos meteorológicos que pueden ocurrir en la región, y subraya la importancia de estar preparados para enfrentar condiciones climáticas inusuales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Demandan a AstraZeneca y al Estado argentino por la muerte de un futbolista que se dio la vacuna del Covid
12 de septiembre de 2025

Tragedia en Capilla del Monte: cuál es la principal hipótesis sobre la muerte del padre e hijo
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.