Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei pintó el parlamento de violeta: cómo lo hizo

• Milei y LLA arrasan en legislativas, controlan Congreso • Giro dialoguista: reunión con gobernadores, pero excluyen a críticos • Renuncias en gabinete y crisis peronista • EE.UU. presiona por institucionalidad 🇦🇷🗳️

Javier Milei pintó el parlamento de violeta: cómo lo hizo - Image 1
Javier Milei pintó el parlamento de violeta: cómo lo hizo - Image 2
1 / 2

La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, obtuvo una victoria histórica en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, consolidando su posición como fuerza dominante en el Congreso argentino. El oficialismo se impuso en 15 provincias, incluyendo Buenos Aires, y se perfila para controlar la agenda legislativa en los próximos meses. Este resultado, inesperado incluso para los propios libertarios, marca un punto de inflexión en la política nacional.

El éxito de LLA se atribuye a una estrategia de polarización, el uso de la Boleta Única de Papel y la movilización del voto joven, factores que desarticularon prácticas tradicionales y favorecieron la adhesión a las listas violetas. Además, el respaldo financiero y político de Estados Unidos, especialmente de la administración Trump, fue clave para estabilizar la economía y fortalecer la imagen institucional del gobierno.

Tras el triunfo, Milei adoptó un tono conciliador, invitando a gobernadores y opositores a dialogar sobre reformas y leyes clave. Sin embargo, la apertura tiene límites: los gobernadores peronistas más críticos, como Axel Kicillof, no fueron convocados a la reunión en la Casa Rosada. El cambio de gabinete, con la salida de Guillermo Francos y la llegada de Manuel Adorni, evidencia tensiones internas entre los principales referentes del oficialismo, como Karina Milei y Santiago Caputo.

En paralelo, el peronismo enfrenta una profunda crisis interna, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde la derrota electoral ha desatado cuestionamientos y divisiones. Cristina Fernández de Kirchner responsabilizó a Kicillof por la estrategia fallida, mientras intendentes y dirigentes debaten el futuro del espacio opositor.

El nuevo escenario político abre interrogantes sobre la capacidad de Milei para sostener el diálogo y la estabilidad, así como sobre la sustentabilidad de su modelo económico. Analistas advierten que, aunque el oficialismo cuenta con una mayoría parlamentaria y respaldo internacional, los desafíos estructurales persisten y el clima de concordia podría ser transitorio. Empresarios y sectores internacionales observan con expectativa la evolución de las reformas y el impacto en la economía argentina.

En este contexto, Milei promete "construir la Argentina grande", pero la historia reciente sugiere cautela ante los riesgos de concentración de poder y crisis recurrentes. El país inicia una nueva etapa, marcada por la consolidación libertaria y la reconfiguración de las fuerzas políticas tradicionales.

Fuentes

Letrap

3 de noviembre de 2025

Javier Milei con Karina Milei en el Congreso. Javier Milei tiene su fin de año soñado: con una contundencia que ni el devoto libertario más fanatizado imaginaba, La Libertad Avanza se impuso en las e...

Leer más

Elpais

2 de noviembre de 2025

El presidente argentino intenta mostrarse proclive a la búsqueda de consensos tras el rescate de EE UU y su triunfo en las legislativas “¡Yo soy el león! [...] ¡Soy el rey, te destrozaré!”, dice la c...

Leer más

Perfil

2 de noviembre de 2025

Tal como coincidían en reclamar desde la Casa Blanca hasta el círculo rojo vernáculo, tras la contundente victoria electoral del domingo 26 el Gobierno buscó mostrarse en una dinámica más acuerdista p...

Leer más

Infobae

2 de noviembre de 2025

3 Nov, 2025 Por Ernesto Tenembaum -¿Cuánto va a durar este Milei que no insulta, este Milei que abre los brazos, que se muestra magnánimo con los opositores? ¿Cuánto va a durar?—le preguntó Pablo R...

Leer más

Clarin

3 de noviembre de 2025

Solo suscriptores Antes que nada, una pregunta: ¿Se sabe algo de Pepe Albistur? Dios quiera que ande bien pero, por sobre todo, que no se haya quedado sin pochoclo. No es un tema que tenga mucha rela...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.