Buenos Aires vota: todo lo que se juegan Javier Milei, Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner
• Elecciones clave en Buenos Aires: Milei, Kicillof y CFK en el centro. • Escándalo de corrupción y crisis interna afectan al oficialismo. • El resultado impactará en la política nacional y el futuro del peronismo. #Elecciones2025 🇦🇷

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, celebradas este domingo, se han convertido en un escenario decisivo para el futuro político argentino. Con Javier Milei, Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner como figuras centrales, el resultado de estos comicios no solo determinará la composición de la legislatura bonaerense, sino que también influirá en la dinámica nacional de cara a las legislativas de octubre y la proyección de liderazgos hacia 2027.
El gobernador Axel Kicillof, impulsor del desdoblamiento electoral, desafió a su exjefa política, Cristina Kirchner, y a La Cámpora, apostando a una estrategia que busca consolidar su propio liderazgo dentro del peronismo. Por su parte, el presidente Javier Milei nacionalizó la campaña, presentando la elección como un plebiscito sobre su gestión y prometiendo "clavar el último clavo en el ataúd del kirchnerismo". Sin embargo, la campaña oficialista se vio sacudida por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que deterioró la imagen del gobierno y generó tensiones internas, especialmente en torno a Karina Milei y la gestión de crisis.
La intervención del gobierno en el mercado cambiario, con la venta de reservas para estabilizar el dólar, rompió compromisos asumidos con el FMI y alimentó la desconfianza de los mercados. Analistas financieros advierten que el resultado electoral podría tener un impacto inmediato en los activos nacionales y en la estabilidad económica, dependiendo de la magnitud de la victoria o derrota oficialista.
El peronismo, debilitado por la detención de Cristina Kirchner y las divisiones internas, pone en juego 29 bancas provinciales y enfrenta el desafío de movilizar a su electorado en un contexto de alta polarización y desconfianza social. La participación y el ausentismo serán factores determinantes en una elección que, aunque local, tiene claras implicancias nacionales.
En este clima de incertidumbre, tanto oficialismo como oposición se juegan más que una simple elección legislativa: el resultado podría redefinir el mapa político argentino, influir en la gobernabilidad y marcar el rumbo de las reformas económicas y políticas en los próximos años. El desenlace de la jornada será observado de cerca por los mercados, los actores políticos y una sociedad expectante ante el futuro del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Orlando Ferrere, sobre el préstamo con bancos estadounidenses: "No va a ser de más de u$s5.000 millones"
24 de noviembre de 2025
El Gobierno se acerca a la mayoría en el Congreso para aprobar el presupuesto en diciembre
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.