[VIDEOS] Violenta reacción de “El Guascazo” al aceptar perpetua: “Lo volvería a hacer”, dijo a los gritos el femicida
• Ariel Omar "El Guascazo" Pérez fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Yanina Pérez en Angaco. • El juicio estuvo marcado por incidentes y actitudes violentas del acusado. • Familiares exigieron justicia frente a Tribunales. #Justicia #SanJuan
![[VIDEOS] Violenta reacción de “El Guascazo” al aceptar perpetua: “Lo volvería a hacer”, dijo a los gritos el femicida](https://media.sanjuan8.com/p/5290f89499e1a6cb6da915a88a883f0e/adjuntos/303/imagenes/009/611/0009611359/1200x0/smart/femicidio-yanina.jpg)
Ariel Omar "El Guascazo" Pérez fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Yanina Pérez, ocurrido el 15 de febrero de 2024 en el cementerio de Angaco, San Juan. El proceso judicial, realizado bajo la modalidad de juicio abreviado, estuvo marcado por incidentes y la actitud desafiante del acusado, quien admitió su responsabilidad en el crimen.
Durante la audiencia, Pérez mostró reiteradas actitudes violentas, insultando a los fiscales y negándose a escuchar las pruebas en su contra. En varias ocasiones, debió ser retirado de la sala por el personal policial debido a su comportamiento alterado. "Ella amenazó a mis hijos, lo volvería a hacer", declaró el acusado ante el tribunal, compuesto por los jueces Flavia Allende, Gerardo Fernández Caussi y Federico Rodríguez. En audios presentados como prueba, Pérez confesó el asesinato y detalló: "Hice el trabajo que tenía que hacer y le metí 25 puñaladas".
El tribunal homologó el acuerdo y dictó la condena de prisión perpetua, sin posibilidad de beneficios hasta el cumplimiento total de la pena. Además, Pérez fue declarado reincidente y se unificó la pena con una condena previa por amenazas agravadas. El fallo pone fin al proceso penal y ratifica la responsabilidad del acusado por el femicidio, calificado como homicidio triplemente agravado por el vínculo, violencia de género y alevosía.
El crimen de Yanina Pérez generó conmoción en la provincia y movilizó a familiares y amigos, quienes se concentraron frente al edificio de Tribunales para exigir justicia. La sentencia fue recibida como un avance en la lucha contra la violencia de género en San Juan, aunque el dolor y el pedido de justicia persisten entre los allegados de la víctima. El caso resalta la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y protección frente a los femicidios en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Quién es el accionista de Droguería Suizo Argentina que encontraron con más de u$s250.000 en su vehículo?
22 de agosto de 2025

La hija de la mujer baleada por su expareja policía sostiene que su madre tuvo un paro por un error
22 de agosto de 2025

¿Quién era el contador y docente de la UNLP que murió en un colectivo mientras viajaba a Saladillo?
22 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.