Nieve en Buenos Aires: el día que las calles de la ciudad se tiñeron de blanco
- Ola polar avanza sobre Argentina: temperaturas bajo cero y fuertes vientos en varias regiones. - Posibilidad de nieve o aguanieve en Buenos Aires y sierras. - SMN emite alertas y recomendaciones de precaución. #Clima #Frío #Argentina


Una ola de frío polar avanza sobre Argentina, generando un marcado descenso de temperaturas y condiciones meteorológicas extremas en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire frío, originada en la Patagonia, se extiende hacia el centro y norte, provocando mínimas de hasta -10°C en el sur y de 3°C en Buenos Aires. Además, se prevé la posibilidad de nieve o aguanieve en la Ciudad de Buenos Aires, las sierras y la costa atlántica bonaerense, aunque la probabilidad es baja.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad de Buenos Aires experimentó temperaturas entre 8°C y 17°C, con cielo nublado y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h. El domingo 22 de junio, la máxima apenas alcanzará los 15°C, mientras que el lunes y martes siguientes se esperan mínimas de 3°C y máximas de 13-14°C, acompañadas de heladas y lluvias aisladas. En Mar del Plata y localidades cercanas, el SMN emitió alerta amarilla por vientos intensos y precipitaciones, recomendando evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan volarse.
El Ministerio de Salud, en conjunto con el SMN, reiteró la importancia de tomar precauciones ante el frío extremo: abrigarse en capas, ventilar ambientes calefaccionados y prestar especial atención a personas vulnerables. El fenómeno, que se extenderá durante varios días, podría afectar la infraestructura y los servicios básicos, especialmente en la Patagonia y zonas rurales del interior bonaerense, donde las mínimas podrían llegar a -7°C u -8°C.
El último antecedente de nieve en Buenos Aires data del 9 de julio de 2007, un evento recordado por muchos porteños. Si bien la probabilidad de una nueva nevada es baja, la expectativa crece ante la llegada de la ola polar. El SMN continúa monitoreando la situación y actualizando los pronósticos, mientras usuarios en redes sociales comparten recuerdos y anécdotas de la histórica nevada.
A pesar de que el invierno 2025 se anticipa más seco y cálido en promedio, los especialistas advierten que pueden ocurrir episodios extremos como el actual. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger la salud de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025

Condenan a la expareja por golpear y violarla recién operada de cesárea: sus hermanos fueron cómplices
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.