Del anillo de plástico al diamante, un dedo amputado que creció y un ciego que volvió a ver: los supuestos ...
- Polémica en Chaco: el pastor Jorge Ledesma afirma que $100.000 se convirtieron milagrosamente en USD 100.000 💸 - La Justicia investiga posible lavado de dinero - Milei participó en la inauguración del mega templo #Actualidad #Economía


El pastor evangélico Jorge Ledesma, líder de la iglesia Invasión del Amor de Dios en Chaco, se encuentra en el centro de la polémica tras afirmar que experimentó la conversión milagrosa de 100.000 pesos en 100.000 dólares. Esta declaración, realizada en el contexto de la inauguración del mega templo “Portal del Cielo” en Resistencia, motivó la apertura de una investigación judicial por presunto lavado de dinero.
La causa, a cargo del fiscal federal Patricio Sabadini, busca esclarecer el origen de los fondos utilizados para la construcción del templo, considerado el más grande del país con capacidad para más de 15.000 personas. Según el hijo del pastor, Cristian Ledesma, el hallazgo de los dólares en una caja fuerte fue interpretado como un milagro que impulsó la obra, cuyo costo se estima en unos 50 millones de dólares. “Según los registros de la contadora, lo que había en esa caja eran pesos. Pero al abrirla, había dólares. Mi papá no lo podía creer”, relató Cristian en declaraciones radiales.
La explicación sobrenatural fue rápidamente puesta en duda por especialistas tributarios, quienes señalaron que la normativa fiscal argentina no contempla milagros como justificación patrimonial. “Tienen que demostrar el origen de los dólares. El milagro no existe para el fisco”, explicó el contador Sebastián Domínguez a Infobae. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podría exigir documentación respaldatoria y, de no hallarla, aplicar sanciones económicas.
El evento de inauguración contó con la presencia del presidente Javier Milei y el gobernador de Chaco, Leandro Zdero. Milei utilizó el púlpito para pronunciar un discurso centrado en la “batalla cultural” y la defensa de las ideas de la libertad, lo que generó críticas de algunos referentes evangélicos por el uso político del espacio religioso.
El caso ha reavivado el debate sobre la relación entre religión, política y finanzas en Argentina, así como sobre la transparencia en el financiamiento de organizaciones religiosas. Mientras la justicia avanza con la investigación, el episodio ha generado un intenso debate público y numerosas reacciones en redes sociales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
TRAGEDIA en el INV: MURIÓ un EMPLEADO en la sede de MENDOZA
20 de agosto de 2025

“Todo te queda bien”: los chats que comprometen al juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y de poder
20 de agosto de 2025

El Gobierno avanza en las conversaciones para obtener apoyo financiero del Tesoro de EEUU
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.