Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Un economista acompañará a Patricia Bullrich en la lista de senadores de La Libertad Avanza por la Ciudad

• Bullrich lidera la lista de senadores de LLA en CABA, con Monteverde como segundo. • Karina Milei controló el armado y vetó aliados de Bullrich. • Alianza LLA-PRO busca consolidar poder en el Congreso. #Elecciones2025 🇦🇷

Un economista acompañará a Patricia Bullrich en la lista de senadores de La Libertad Avanza por la Ciudad - Image 1
Un economista acompañará a Patricia Bullrich en la lista de senadores de La Libertad Avanza por la Ciudad - Image 2
1 / 2

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025 en Argentina estuvo marcado por la consolidación de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como figura central en la Ciudad de Buenos Aires. Bullrich encabezará la lista de senadores de LLA en la capital, acompañada por Agustín Monteverde, economista de perfil técnico y académico, en un movimiento que busca reforzar el perfil fiscal y técnico de la bancada oficialista en el Senado.

La confección de las listas estuvo bajo el control decisivo de Karina Milei, hermana del presidente, quien intervino directamente en la selección de candidatos y vetó a varios aliados de Bullrich, limitando su influencia en el armado. Esta dinámica generó tensiones internas, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, donde Bullrich logró incluir solo un diputado de su confianza. El PRO, por su parte, obtuvo lugares relevantes en la lista de diputados, con figuras como Sabrina Ajmechet y Fernando de Andreis, reflejando el pacto entre los libertarios y el macrismo.

En la provincia de Chaco, la alianza entre LLA y el gobernador radical Leandro Zdero permitió que Juan Cruz Godoy, joven figura libertaria vinculada a la actividad tecnológica y financiera, encabece la lista de senadores. La vicegobernadora Silvana Schneider ocupa el segundo lugar, en una estrategia que busca enfrentar al peronismo local liderado por Jorge Capitanich. El cierre de listas en Chaco también estuvo marcado por la intervención de la Casa Rosada y la exclusión de varios candidatos propuestos por Bullrich y otros sectores.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a través de sus redes sociales, destacando su compromiso con la seguridad y el orden, y prometiendo liderar los cambios que el país necesita desde el Senado. Javier Milei respaldó públicamente a Bullrich, aunque intervino en la selección de candidatos clave, mostrando la importancia estratégica de estas elecciones para el oficialismo.

El proceso de cierre de listas fue hermético y generó malestar en sectores desplazados, que criticaron la falta de transparencia y espacio en el armado. Las elecciones legislativas de octubre renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en Diputados, y la alianza LLA-PRO busca consolidar su poder en el Congreso para impulsar una agenda de reformas. El armado de listas refleja la disputa interna por el liderazgo y el control político dentro del oficialismo, anticipando un triunfo holgado en la Ciudad de Buenos Aires, pero con desafíos en otras provincias.

Fuentes

Ambito

17 de agosto de 2025

La ministra de Seguridad encabezará la lista de senadores de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires y estará acompañada por Agustín Monteverde, doctor en Economía y profesor del CEMA. Agustí...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de agosto de 2025

Karina Milei trituró a Patricia en el cierre de listas nacionales a pesar de que es la principal candidata del gobierno para las elecciones. Bullrich logró colar tan solo un diputado en la Provincia y...

Leer más

Infobae

17 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Por Brenda Struminger Como es habitual, Karina Milei tuvo la lapicera en todos los distritos del país donde se cerraron listas para las elecciones nacionales de manera anticipada, espe...

Leer más

Letrap

17 de agosto de 2025

La alianza entre La libertad Avanza y el gobernador radical de Chaco Leandro Zdero se tiñó de ultravioleta para enfrentar las elecciones legislativas del 26 de octubre. El radicalismo provincial le ce...

Leer más

Lanacion

8 de julio de 2025

Hoy se definen las listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En este sentido, cada fuerza política presenta a sus candidatos y muchos se preguntan quiénes conforman la list...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado de listas y las tensiones internas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con procesos políticos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.