Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Salud
Guaymallén

"Uno se cansa y ya no avisa": los estremecedores posteos del hombre que mató a su expareja

🔴 Femicidio en Mendoza: Sandra Sánchez fue asesinada por su ex pareja, Enzo Valdovino, quien dejó alarmantes posteos en redes sociales. El hecho generó indignación y reabre el debate sobre señales de violencia de género. #Justicia #Mendoza

"Uno se cansa y ya no avisa": los estremecedores posteos del hombre que mató a su expareja - Image 1
"Uno se cansa y ya no avisa": los estremecedores posteos del hombre que mató a su expareja - Image 2
1 / 2

El femicidio de Sandra Sánchez, de 57 años, ocurrido en el barrio Buena Nueva de Guaymallén, Mendoza, ha generado una profunda conmoción social y reabierto el debate sobre la violencia de género y la detección de señales de alerta. El martes por la tarde, Enzo Valdovino, ex esposo de la víctima, la atacó con un cuchillo durante una discusión por la división de bienes tras la reciente separación. La herida, una puñalada en la axila, resultó fatal pese a los intentos de los vecinos por auxiliarla.

Testigos relataron que Valdovino permaneció en la puerta de la vivienda observando la escena sin intervenir ni intentar escapar. Según declaraciones recogidas por los medios, el acusado llegó a decir: “Déjenla ahí que se muera” y, tras constatar la muerte de Sánchez, admitió: “Ya está, me la mandé”. La ambulancia arribó minutos después, pero la víctima ya había fallecido.

La investigación, a cargo de la fiscal Claudia Ríos, determinó la imputación de Valdovino por homicidio agravado por el vínculo y femicidio, delitos que prevén prisión perpetua. El acusado se abstuvo de declarar y fue trasladado a un penal provincial.

En los días previos al crimen, Valdovino había publicado en sus redes sociales mensajes de fuerte contenido machista y violento, algunos de ellos manipulados con inteligencia artificial para legitimar discursos misóginos. Estas publicaciones, que se viralizaron tras el hecho, generaron repudio y encendieron la alarma sobre la importancia de atender señales previas de violencia.

Sandra Sánchez y Enzo Valdovino estuvieron casados desde 2007 y compartieron más de una década juntos. La relación, según allegados, estuvo marcada por celos, control y episodios de violencia psicológica. El caso de Sánchez es el octavo femicidio registrado en Mendoza en lo que va de 2025, evidenciando la gravedad de la problemática.

El crimen ha provocado una ola de indignación y reclamos de justicia, tanto en el ámbito local como nacional. Especialistas y organizaciones sociales insisten en la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención ante señales de violencia de género, para evitar que tragedias como esta se repitan.

Fuentes

A24

6 de septiembre de 2025

En medio del profundo dolor social que generó el femicidio de Sandra Sánchez, la mujer asesinada en Mendoza, surgieron nuevas revelaciones que incrementan la indignación. El principal acusado del crim...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 Un video registró los momentos posteriores al ataque a Sandra Norma Sánchez, la mujer de 57 años que murió tras ser apuñala en una axila en su casa en Guaymallén, provincia de Mendoza. Su...

Leer más

Pagina12

6 de septiembre de 2025

EN VIVO Un hombre fue imputado este iércoles por asesinar de una puñalada a su ex mujer de 57 años en la ciudad mendocina de Guaymallén. Según informó el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, la Just...

Leer más

Revistagente

9 de junio de 2025

El violento femicidio de Sandra Sánchez, ocurrido este martes en el departamento mendocino de Guaymallén, dejó al descubierto una serie de posteos aberrantes en las redes sociales de su expareja y agr...

Leer más

Lmneuquen

6 de septiembre de 2025

Los mensajes cargados de resentimiento y frases machistas en las redes llamó la atención de los investigadores. Un brutal crimen que ocurrió en medio de una división de bienes. El crimen de Sandra Sá...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la problemática.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.