Axel Kicillof, El Jefe (a confirmar)
• Kicillof reúne a intendentes tras la carta crítica de CFK • El gobernador evita la ruptura formal y apuesta a liderar el peronismo hacia 2027 • Tensión interna, apoyo de intendentes y debate sobre el futuro del PJ bonaerense 🇦🇷
La reciente derrota electoral del peronismo ha desencadenado una fuerte discusión interna en el principal partido de la oposición argentina. Tras la publicación de una carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que responsabilizó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por el resultado adverso y cuestionó la estrategia de desdoblamiento electoral, el mandatario provincial reunió a unos 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro en Berazategui para definir el rumbo político hacia 2027.
Durante el encuentro, Kicillof instó a los presentes a evitar la confrontación interna y a enfocarse en la construcción de una alternativa política de cara a las próximas elecciones presidenciales. "Terminó una campaña, pero hoy empieza otra, la campaña de 2027", expresó el gobernador, quien recibió un fuerte respaldo de los intendentes bonaerenses, muchos de los cuales destacaron los resultados positivos obtenidos en sus municipios a pesar de la derrota nacional.
La carta de la expresidenta generó críticas y pedidos de ruptura entre sectores del peronismo, especialmente entre quienes consideran que la relación con el kirchnerismo debe finalizar de manera definitiva. Sin embargo, Kicillof optó por la cautela y la convivencia estratégica, evitando una ruptura formal que podría afectar la gobernabilidad y el armado político en la provincia.
En paralelo, se discutió la necesidad de aprobar el Presupuesto 2026 y de contar con el apoyo legislativo para garantizar la gestión bonaerense. Algunos intendentes exigieron la salida de ministros vinculados a La Cámpora, pero no hubo definiciones inmediatas al respecto.
El contexto político está marcado por la ofensiva libertaria y la reorganización del peronismo bonaerense, que busca ampliar su base territorial y fortalecer su liderazgo nacional para enfrentar a Javier Milei en 2027. Mientras tanto, la relación entre Kicillof y CFK permanece tensa, con el gobernador apostando a la unidad y a la construcción de puentes con los distintos sectores del peronismo.
Las próximas semanas serán clave para definir el futuro del PJ bonaerense y el papel de Kicillof en la estrategia nacional del partido. El gobernador, respaldado por los intendentes, se perfila como uno de los principales referentes del peronismo de cara a los desafíos electorales que se avecinan.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.