Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Politica
San Miguel de Tucumán

Neuquén en Tucumán: se reunieron intendentes de todo el país

📢 Intendentes de 22 ciudades argentinas se reunieron en Tucumán para crear el COFEIN. Exigen equidad en recursos, critican recortes y defienden la autonomía municipal. "La autonomía no se negocia" es su lema. 🌍🤝 #Federalismo #Política

Neuquén en Tucumán: se reunieron intendentes de todo el país - Image 1
Neuquén en Tucumán: se reunieron intendentes de todo el país - Image 2
1 / 2

En un esfuerzo por fortalecer el federalismo y la autonomía municipal, 22 intendentes de distintas ciudades argentinas se reunieron en San Miguel de Tucumán para el 1° Encuentro del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN). Este evento, que tuvo lugar en el Hotel Sheraton, marcó el inicio de un espacio de diálogo y cooperación entre los gobiernos locales para enfrentar los desafíos económicos y sociales actuales.

El encuentro, que contó con la participación de representantes de 16 provincias, abordó temas como la eficacia en el gasto público, la modernización del Estado, la participación ciudadana y el financiamiento internacional. Los intendentes firmaron un documento titulado "La autonomía de los municipios no se negocia", en el que exigieron equidad en la distribución de recursos y denunciaron el manejo centralista de fondos por parte del gobierno nacional.

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, destacó la importancia de este espacio: "Esto no es político ni partidario, es una usina de ideas y cooperación para garantizar derechos esenciales a nuestros ciudadanos". Por su parte, Pablo Javkin, intendente de Rosario, criticó la concentración de recursos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y señaló: "El impuesto a los combustibles aumentó siete veces, pero no se coparticipa con las provincias".

Los intendentes también expresaron su preocupación por los recortes en subsidios al transporte y la suspensión de obras públicas, lo que ha generado una mayor presión fiscal sobre los municipios. Daniel Passerini, intendente de Córdoba, afirmó: "El retiro de obligaciones por parte del Estado nacional nos delega responsabilidades sin los recursos necesarios para afrontarlas".

El COFEIN busca complementar a la Federación Argentina de Municipios (FAM) y convertirse en un espacio representativo para los gobiernos locales. En el documento final, los intendentes reafirmaron su compromiso con un federalismo efectivo y la implementación de políticas públicas inclusivas y sostenibles.

Este primer encuentro fue calificado como un éxito por los participantes, quienes destacaron la necesidad de continuar trabajando juntos para enfrentar los desafíos comunes. Se espera que el COFEIN crezca y sume más municipios en futuros encuentros, consolidándose como un actor clave en la política argentina.

Fuentes

Lmneuquen

5 de mayo de 2025

La delegación del municipio capitalino formó parte de un encuentro que reunió a intendentes de 22 ciudades. La Municipalidad de Neuquén participó del 1° Encuentro de Intendentes del Consejo Federal d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Los jefes políticos de distintas ciudades del país retomaron sus reclamos ante la Nación. En San Miguel de Tucumán, pusieron en marcha el Consejo Federal de Intendentes (Cofein) y denunciaro...

Leer más

Lapoliticaonline

5 de mayo de 2025

Intendentes de todo el país y de distintos sectores políticos de reunieron en Tucumán para conformar el Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), una especie de Consejo Federal de Inversiones (CFI) con...

Leer más

Lagaceta

5 de mayo de 2025

“Por un país más justo, integrado y verdaderamente federal”. Es ese el fundamento que llevó a la firma del Acta de Fundación del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), realizado en San Miguel de Tuc...

Leer más

Lavoz

5 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz 3 de mayo de 2025, Los intendentes de las 22 principales ciudades del país volvieron a mostrarse juntos y expusieron una jugada coordinada para presionar a ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Grado de imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.