🟡 Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas
- Alerta amarilla por nevadas y vientos en la cordillera de Neuquén y zonas del NOA y Cuyo. - Acumulación de nieve entre 10 y 30 cm, ráfagas de hasta 100 km/h. - Recomendaciones del SMN para la población. #Clima #Argentina


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por nevadas y vientos intensos que afecta principalmente a la cordillera de Neuquén y zonas de alta montaña en el NOA y Cuyo. Según el organismo, se esperan acumulaciones de nieve de entre 10 y 30 centímetros, con posibilidad de superar estos valores en algunos puntos específicos. En áreas de menor elevación, las precipitaciones se presentarán en forma de lluvia.
La alerta, vigente desde la mañana de este domingo, abarca regiones como Huiliches, Lácar, Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín en Neuquén. En el NOA y Cuyo, las zonas cordilleranas de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza también están bajo advertencia por vientos intensos, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora. "El nivel amarillo implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", advirtió el SMN.
Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Además, se sugiere preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono.
En cuanto a las temperaturas, se prevén mínimas de entre 1°C y 9°C y máximas de hasta 15°C, dependiendo de la región. En la Patagonia, la jornada será ventosa y fría, mientras que en el centro y norte del país se esperan condiciones más templadas y cielos parcialmente nublados.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que en el norte neuquino las nevadas se concentrarán en zonas altas y se espera una mejora hacia el mediodía. En el sur, especialmente en San Martín de los Andes, la nieve persistirá durante todo el día, aunque con menor intensidad hacia la noche.
Tras una semana marcada por una ola polar, el pronóstico indica un leve ascenso de temperaturas en los próximos días y no se anticipan nuevos eventos climáticos de relevancia para el inicio de la próxima semana. Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y el seguimiento de las recomendaciones oficiales para evitar accidentes y complicaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Caputo anunció que se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa
12 de septiembre de 2025

“Atendía hasta tres hombres por día”: la engañó con una propuesta laboral y la captó para prostituirla a los 16 años
11 de septiembre de 2025

La trama oculta de los negocios del gobernador Vidal con la Suizo Argentina
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.