Tres profes de Tucumán son candidatos al premio nacional "Docentes que inspiran 2025"
• Tres docentes tucumanos entre los 24 semifinalistas del premio nacional "Docentes que Inspiran 2025" 🏆 • Más de 2.100 postulaciones en todo el país • El ganador se anunciará en las próximas semanas



Tres docentes tucumanos han sido seleccionados entre los 24 semifinalistas del premio nacional "Docentes que Inspiran 2025", una distinción que reconoce la labor de educadores excepcionales en Argentina. El certamen, organizado por Zurich Argentina, Clarín y la Fundación Varkey, recibió más de 2.100 postulaciones de todo el país, consolidándose como una plataforma de reconocimiento nacional para maestros y profesores que transforman realidades a través de la educación.
Los representantes tucumanos que competirán por el máximo galardón son Diego Bazán, profesor de Tecnología en la Escuela N.º 28 de Tafí del Valle; Roberto Córdoba, docente de la Escuela Técnica de Monteros; y Carlos Carrió, director del Colegio Kinder. "Docentes que Inspiran" busca visibilizar y rendir homenaje a aquellos docentes que, por su compromiso, creatividad y vocación, dejan una huella profunda en sus estudiantes y en la comunidad educativa.
El proceso de selección incluye entrevistas, evaluaciones pedagógicas y la revisión de proyectos de impacto escolar y comunitario. En las próximas semanas, un jurado conformado por especialistas en educación de diversas organizaciones seleccionará a los seis finalistas, cuyas historias serán difundidas a través de microdocumentales en medios nacionales. Finalmente, un Gran Jurado elegirá al Docente Inspirador del 2025 y a las dos menciones especiales, otorgando un premio de 14 millones de pesos al ganador y dos premios de 5 millones a las menciones.
La participación de tres tucumanos entre los semifinalistas resalta el valor del trabajo docente en la provincia y pone en primer plano experiencias educativas que promueven la innovación, la inclusión y la formación integral de los alumnos. El certamen enfatiza la creatividad, la experimentación y el vínculo como ejes del aprendizaje, y busca movilizar a la sociedad en favor de una educación de calidad, inspirándose en historias reales de quienes hacen la diferencia cada día en las aulas.
El Ministerio de Educación de Tucumán y medios locales han celebrado la nominación de los docentes provinciales, mientras que otros educadores de distintas provincias, como Sandra Fabiana Aramayo de Jujuy, también han sido reconocidos por su trabajo inclusivo en comunidades originarias. El premio destaca el carácter federal y diverso de la educación argentina, y su impacto en la transformación social y comunitaria.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025

El mejor alfajor del mundo es de dulce de leche y chocolate blanco y se fabrica en Chubut
18 de agosto de 2025

Travel Sale: cuándo será la única oportunidad del año para viajar por el país y el exterior con cuotas sin interés
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.