Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Cultura
Buenos Aires

Homenaje al clásico argentino: 6 bodegones y restaurantes imperdibles para celebrar el Día de la Milanesa en Buenos Aires

🇦🇷🍽️ ¡Feliz Día de la Milanesa! Este 3 de mayo, Argentina celebró su plato icónico con menús especiales en Buenos Aires. Desde versiones clásicas hasta gourmet, la milanesa sigue conquistando paladares y reafirmando su lugar en la cultura nacional. #DíaDeLaMilanesa

Homenaje al clásico argentino: 6 bodegones y restaurantes imperdibles para celebrar el Día de la Milanesa en Buenos Aires - Image 1
Homenaje al clásico argentino: 6 bodegones y restaurantes imperdibles para celebrar el Día de la Milanesa en Buenos Aires - Image 2
Homenaje al clásico argentino: 6 bodegones y restaurantes imperdibles para celebrar el Día de la Milanesa en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

El pasado 3 de mayo, Argentina celebró el Día Nacional de la Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía nacional. Este evento, que nació en 2011 a partir de una campaña en redes sociales, no tiene un origen histórico oficial, pero se ha consolidado como una tradición popular.

La milanesa, con raíces en la cotoletta alla milanese de Italia, llegó al país con los inmigrantes europeos y se adaptó al paladar local. Su primera mención en Argentina data de 1880, en el "Almanaque de la Cocinera Argentina", donde ya se describía su preparación. Desde entonces, este plato ha evolucionado, incorporando variantes como la milanesa napolitana, creada en Buenos Aires en la década de 1950.

En Buenos Aires, la celebración incluyó menús especiales en restaurantes y bodegones, que ofrecieron desde versiones clásicas hasta propuestas gourmet. Lugares como "La Dorita" y "Puchero" destacaron por sus innovadoras técnicas de preparación, como el uso de sous vide y rebozados exclusivos. Además, chefs reconocidos como Christian Petersen compartieron consejos para lograr una milanesa perfecta, subrayando la importancia de la calidad de los ingredientes y las técnicas de cocción.

La milanesa es un plato cotidiano en la mesa argentina, consumido con guarniciones como papas fritas, puré o ensaladas. Su versatilidad permite adaptaciones vegetarianas y de alta cocina, lo que refuerza su popularidad y su lugar como símbolo de identidad nacional.

El Día Nacional de la Milanesa no solo celebra un plato, sino también una parte esencial de la cultura argentina, que combina tradiciones europeas con el espíritu criollo. La fecha se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre la evolución de la gastronomía local y su impacto en la identidad cultural del país.

Fuentes

Canal26

5 de mayo de 2025

En esta fecha, bodegones y restaurantes diseñan menús especiales para rendirle tributo a este plato que, con múltiples variantes y una historia que mezcla raíces europeas y espíritu criollo, se convir...

Leer más

Infobae

3 de mayo de 2025

4 May, 2025 Por Fermín Filloy Cada 3 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional de la Milanesa, una fecha establecida en 2011 a partir de una campaña impulsada por fanáticos del plato en redes soci...

Leer más

Cadena3

5 de marzo de 2025

Caminos de Cadena 3 Caminos de Cadena 3 Caminos de la Gastronomía Tradición argentina La historia relata que en el año 1134, durante la época en que Milán formaba parte del Imperio Austro-Húngaro,...

Leer más

La100

12 de agosto de 2026

Se celebra el Día de la Milanesa y no hay mejor manera de homenajear este plato clásico que aprender a prepararlo con los consejos de un experto. Christian Petersen, chef argentino y referente de la c...

Leer más

Radiocanal

5 de mayo de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes históricos relevantes para el tema.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.