Transporte ecológico: comenzó a funcionar la primera línea de buses eléctricos de CABA y será gratuita por dos meses
🚍 Buenos Aires estrena su primera línea de buses eléctricos. Gratis por 2 meses, conecta Parque Lezama y Plaza San Martín. ♻️ Sustentable, accesible y conducido por mujeres. ¡Un paso hacia el futuro! 🌱



El 7 de mayo de 2025, la Ciudad de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la movilidad sustentable con la inauguración de su primera línea de buses eléctricos. Este servicio, que conecta Parque Lezama con Plaza San Martín, busca reducir las emisiones contaminantes y mejorar la conectividad en áreas históricas de la ciudad.
La nueva línea, operativa diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada, cuenta con 12 unidades eléctricas de 7 metros de largo, con capacidad para 30 pasajeros. Durante los primeros dos meses, el servicio será gratuito, permitiendo a los usuarios familiarizarse con esta innovadora propuesta. Los buses, que tienen una autonomía de 170 kilómetros y una velocidad máxima de 60 km/h, están diseñados para ser accesibles a personas con movilidad reducida.
El recorrido incluye 36 paradas distribuidas en un circuito de 12,3 kilómetros, atravesando barrios como Retiro, San Telmo y La Boca. La velocidad máxima varía según la zona, respetando límites de 20 km/h en el Casco Histórico para preservar el entorno protegido. Además, las unidades están equipadas con cámaras de seguridad, sensores de conteo de pasajeros y un sistema de códigos QR que permite a los usuarios conocer en tiempo real la llegada del próximo colectivo.
El servicio es gestionado por la empresa DOTA, que se adjudicó la licitación con un presupuesto de 3.500 millones de pesos. Como parte de una perspectiva de género, las unidades son conducidas exclusivamente por mujeres, quienes recibieron becas para obtener la licencia profesional requerida.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que representa un avance hacia un transporte más moderno, eficiente y sustentable. Por su parte, el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa, subrayó que este proyecto forma parte de un plan de descarbonización de la ciudad.
La incorporación de estos buses eléctricos es solo el comienzo. El Gobierno de la Ciudad tiene previsto sumar dos líneas de TramBus en 2026, un sistema que funcionará como un tranvía en superficie sin necesidad de vías ni catenarias. Este proyecto refuerza el compromiso de la ciudad con la reducción de emisiones contaminantes, considerando que el transporte representa el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Aunque algunos ciudadanos han cuestionado la similitud del recorrido con otras líneas existentes, la iniciativa ha sido bien recibida en general, destacándose como un paso importante hacia la modernización del transporte público en Buenos Aires. Con una inversión significativa y un enfoque en la sostenibilidad, la ciudad busca liderar en la región en términos de movilidad eléctrica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputaron a la madre que arrojó a su hija de 2 años a la ruta: el relato de uno de los ciclistas que salvó a la niña
8 de mayo de 2025

Decenas de argentinos se encuentran varados en Etiopía por la cancelación de un vuelo: “La situación es desesperante”
8 de mayo de 2025

Encontraron muerto a uno de los hijos del exgobernador neuquino Jorge Sobisch
7 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.