Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Según Carolina Losada, "está todo dado" para que ficha limpia sea ley esta semana

📜 El Senado argentino debate esta semana la ley "Ficha Limpia", que busca inhabilitar a candidatos con condenas por corrupción. La medida podría afectar a Cristina Kirchner y ya genera tensiones políticas. ¿Se aprobará este miércoles? 🤔🇦🇷 #Política #Corrupción

Según Carolina Losada, "está todo dado" para que ficha limpia sea ley esta semana - Image 1
Según Carolina Losada, "está todo dado" para que ficha limpia sea ley esta semana - Image 2
Según Carolina Losada, "está todo dado" para que ficha limpia sea ley esta semana - Image 3
1 / 3

El Senado argentino se prepara para debatir esta semana el proyecto de ley conocido como "Ficha Limpia", una iniciativa que busca impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia puedan postularse a cargos públicos. Este proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, ha generado un intenso debate político y social debido a su impacto potencial en figuras como la ex presidenta Cristina Kirchner.

La senadora opositora Carolina Losada afirmó que "está todo dado" para que la ley sea aprobada este miércoles 7 de mayo. Según Losada, es crucial que el proyecto sea sancionado sin modificaciones, ya que cualquier cambio obligaría a que vuelva a Diputados, lo que podría retrasar su aprobación definitiva. "No es tan sencillo condenar por corrupción. Hoy en día esta ley abarcaría a Cristina, Julio De Vido, Amado Boudou y no muchos más", señaló la legisladora.

Por su parte, el oficialismo ha mostrado resistencia al proyecto, argumentando que podría ser utilizado como una herramienta de proscripción política contra Cristina Kirchner. La ex presidenta fue condenada en 2024 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en la causa "Vialidad". Sin embargo, algunos analistas señalan que la ley no afectaría su candidatura en las elecciones provinciales, ya que se centra en cargos nacionales.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que están los votos necesarios para aprobar la ley, aunque advirtió sobre posibles deserciones de último momento. "Yo creo que va a haber sesión y que se va a aprobar. Me parece que están los votos", afirmó en declaraciones a Radio Mitre.

El debate sobre "Ficha Limpia" también ha sido influenciado por la cercanía de las elecciones legislativas en Buenos Aires, donde la iniciativa ha sido utilizada como bandera de campaña por sectores de la oposición. La diputada del PRO Silvia Lospennato, autora del proyecto, encabeza la lista de su partido en la ciudad, mientras que el oficialismo ha presentado a Manuel Adorni como su principal candidato.

En el Senado, la oposición parece contar con el apoyo necesario para alcanzar los 37 votos requeridos para la aprobación del proyecto. Sin embargo, el oficialismo podría optar por introducir modificaciones al texto, lo que obligaría a que vuelva a Diputados y retrasaría su sanción definitiva. "Si se agregan modificaciones, vuelve a Diputados y retrasa la aprobación, lo que dejaría en claro el acuerdo entre el kirchnerismo y el Gobierno Nacional", advirtió la senadora peronista Alejandra Vigo.

En conclusión, el proyecto de "Ficha Limpia" representa un punto de inflexión en la política argentina, con implicaciones significativas para la lucha contra la corrupción y el panorama electoral. Su aprobación o rechazo en el Senado será un indicador clave de las dinámicas políticas actuales en el país.

Fuentes

Rosario3

5 de mayo de 2025

Hace 3 minutos La senadora santafesina entiende que ya no hay margen para dilaciones del oficialismo y pidió que se vote la media sanción de Diputados sin cambios ¿Verá la luz al fin el proyecto de ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Mientras el Gobierno se debate sobre la conveniencia de sancionar la ley, tomada como bandera por el macrismo en la campaña para la elección porteña del 18 de mayo, en el Senado crece la presión de la...

Leer más

Infobae

4 de mayo de 2025

5 May, 2025 Por Federico Galligani Luego de varias negociaciones y un trabajo en conjunto entre el Gobierno y los representantes del PRO que impulsaron originalmente la medida, el Senado se prepara...

Leer más

Clarin

4 de mayo de 2025

Solo suscriptores Para encontrar algún movimiento que se aparte de la provisoriedad de las campañas, que son l´empire de l´éphemere (el imperio de lo efímero diría Gilles Lipovetzky, que tituló así u...

Leer más

Perfil

3 de mayo de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).