Caputo anunció que el Banco Nación dará créditos hipotecarios a desarrolladores inmobiliarios
• Caputo anunció créditos en dólares del Banco Nación para desarrolladores inmobiliarios • Medida busca reactivar el sector y facilitar acceso a vivienda • Debate político y críticas a impuestos y corrupción 🏗️💵🇦🇷
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles una nueva línea de créditos en dólares del Banco Nación destinada a desarrolladores inmobiliarios, en el marco del 15° Congreso de Desarrollo e Inversiones Inmobiliarias realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La iniciativa, que contempla préstamos a 72 meses con tasas consideradas "superrazonables", busca dinamizar el sector y facilitar el acceso a la vivienda mediante la posibilidad de trasladar el financiamiento al comprador hipotecario.
Caputo destacó que el sector inmobiliario es uno de los motores estratégicos de la economía argentina, junto con la energía y la minería. "El verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado", afirmó, subrayando la importancia de reactivar el crédito y fortalecer las estructuras financieras para captar inversiones institucionales. Según el ministro, los depósitos en dólares crecieron US$2700 millones en dos meses y medio, lo que permite fondear este tipo de préstamos sin recurrir a depósitos tradicionales.
Durante su exposición, Caputo criticó los impuestos "distorsivos" como Ingresos Brutos y denunció prácticas corruptas en municipios, instando a los empresarios a hacer públicas estas situaciones. "No podemos seguir conviviendo con impuestos tan distorsivos... más de uno acá seguro que tiene que seguir coimeando a municipios", expresó. Además, reconoció que la reconstrucción del mercado de capitales será gradual debido a la falta de credibilidad tras una historia de defaults.
El anuncio se produce en un contexto de campaña electoral y tensiones políticas, con el ministro lanzando críticas directas al Congreso y a la oposición, a quienes responsabilizó por la sanción de leyes "desfavorables". "Nada bueno para el país puede pasar por ley, porque tenemos un Congreso que quiere que nos vaya mal", sostuvo Caputo, en declaraciones que generaron controversia.
Desde el Gobierno, se insiste en la necesidad de bajar impuestos, desregular y ordenar la macroeconomía para favorecer la inversión privada. Caputo invitó a los desarrolladores a adaptar sus modelos de negocio y aprovechar la oportunidad histórica que, según él, atraviesa el país. Empresarios del sector recibieron el anuncio con expectativas, aunque persisten dudas sobre la estabilidad macroeconómica y el impacto de las medidas en el largo plazo.
El ministro concluyó su presentación alentando a los presentes a confiar en el nuevo escenario económico y a colaborar con el Gobierno en la reactivación del sector. La pelota, según Caputo, ahora está en la mesa de los bancos y los desarrolladores, quienes deberán responder al desafío de captar capital y dinamizar el mercado inmobiliario argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025

Elección en la Provincia: un comicio local de impacto nacional en el que Javier Milei y Axel Kicillof se juegan mucho más que cargos legislativos
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.