Volver a noticias
28 de junio de 2025
Salud
Mendoza

Cámara testigo: caen los primeros copos de nieve en Mendoza

- Ola de frío extremo y nevadas afectan Mendoza - Alerta amarilla por bajas temperaturas y nieve en el llano y cordillera - Refuerzan asistencia a personas vulnerables y analizan posibles suspensiones de clases #Mendoza #Nieve #Frío

Cámara testigo: caen los primeros copos de nieve en Mendoza

Una ola de frío extremo acompañada de nevadas afecta a la provincia de Mendoza, generando preocupación entre la población y las autoridades. Desde la noche del sábado, se registraron copos de nieve y aguanieve en diversas zonas del Gran Mendoza, como El Challao, Las Heras, Vistalba y Maipú, un fenómeno poco habitual en el llano mendocino.

El Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Contingencias Climáticas emitieron una alerta amarilla por nevadas y temperaturas extremas, con máximas previstas de apenas 5°C y mínimas que podrían descender hasta -5°C en los próximos días. El pronóstico indica que las nevadas continuarán afectando tanto la cordillera como sectores del llano, incluyendo el Valle de Uco y el sur provincial. Como medida preventiva, el Paso Cristo Redentor, que conecta Mendoza con Chile, fue cerrado debido al temporal en la alta montaña.

Ante el frío extremo, el Gobierno provincial reforzó la asistencia a personas en situación de calle, habilitando un nuevo refugio en el Hotel Huentala desde las 20 horas del sábado. "Ya se registran las primeras pompas de nieve en el Gran Mendoza", informaron fuentes oficiales, mientras que Gendarmería Nacional compartió videos del fenómeno en la alta montaña.

La situación también generó inquietud entre padres y madres respecto a la asistencia escolar de sus hijos. La Dirección General de Escuelas informó que, hasta el momento, no se anticipan suspensiones generales de clases, aunque se monitorean las condiciones climáticas y no se descartan medidas puntuales en las zonas más afectadas. "Es probable que algunas zonas de la provincia se vean afectadas por nieve o intransitabilidad de sus rutas, y se tomarán las medidas necesarias", señalaron desde la DGE.

No se registraba una nevada similar en el llano mendocino desde 2010, lo que resalta la magnitud del evento. Las autoridades continúan realizando relevamientos diarios y coordinando acciones para mitigar el impacto del frío y las nevadas, mientras la población permanece atenta a la evolución del clima y las posibles consecuencias en la vida cotidiana.

Fuentes

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Tal como estaba anunciado, un potente frente frío ingresó en la provincia y la esperanza de que la nieve se haga presente nue...

Leer más

Diariouno

29 de junio de 2025

Por ahora es una nevada débil que se registra en todo el conglomerado. Esta madrugada ingresa un frente frío Ya se registran las primeras pompas de nieve en el Gran Mendoza. Imagen de archivo. La Di...

Leer más

Losandes

29 de junio de 2025

El pronóstico del tiempo indica una máxima de 5°C. Las nevadas afectarán a la cordillera y zonas del llano. Pronóstico: alerta por nevadas en Mendoza Foto: Para este domingo 29 de junio, está prono...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Una ola de frío histórica azota a Mendoza, con temperaturas mínimas y máximas muy por debajo de los promedios estacionales. ...

Leer más

Mendozapost

29 de junio de 2025

Mientras algunos pron�sticos estimaban que iba a empezar a nevar este s�bado a la noche y durante la madrugada, desde las 20 algunos mendocinos comenzaron a reportar ca�da de nieve y aguanieve. Hacia ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o comparaciones con eventos previos.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.