Volver a noticias
16 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Las tres condiciones de Axel Kicillof en la negociación por la lista de Fuerza Patria

• El peronismo define sus listas para octubre en medio de tensiones y negociaciones clave en Buenos Aires. • Kicillof, Massa y Grabois imponen condiciones; Máximo Kirchner suma apoyos. • La unidad es el objetivo, pero persisten desacuerdos. #Elecciones2025 🇦🇷

Las tres condiciones de Axel Kicillof en la negociación por la lista de Fuerza Patria - Image 1
Las tres condiciones de Axel Kicillof en la negociación por la lista de Fuerza Patria - Image 2
1 / 2

A pocas horas del cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, el peronismo argentino enfrenta una de sus negociaciones más complejas en años. En el centro de la disputa está la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria, el principal frente opositor, busca consolidar una lista de unidad que represente a todos los sectores internos, desde el kirchnerismo hasta los intendentes y los gremios.

Las conversaciones se desarrollan entre los principales referentes del espacio: Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene la última palabra en la definición de los candidatos; Axel Kicillof, gobernador bonaerense, que exige que la lista sea encabezada por una figura "ecuménica" y que se garantice la inclusión de intendentes y representantes sindicales; Máximo Kirchner, que suma apoyos para liderar la boleta bonaerense pese a su alta imagen negativa; y Sergio Massa, quien confirmó que no será candidato y pidió priorizar la unidad por encima de los intereses personales.

La tensión se incrementa por la amenaza de Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande, de competir por fuera si no se le garantiza un lugar relevante y claridad sobre el perfil político de la lista. "Cuando tengamos esa propuesta sobre la mesa, vamos a evaluar. Si nos cierra, nos sumamos, y sino iremos por afuera", advirtieron desde su espacio. Cristina Kirchner, en su rol de articuladora, mantiene contactos con los distintos actores y busca evitar una fractura que debilite al peronismo frente a La Libertad Avanza, el partido gobernante.

En otras provincias, como Santa Fe y Córdoba, las disputas por los primeros lugares en las listas también amenazan con dividir al peronismo. En Santa Fe, la expresidenta impulsa una lista encabezada por Florencia Carignano, desplazando a Agustín Rossi, mientras en Córdoba se presentan varias opciones bajo diferentes sellos partidarios.

El contexto nacional es de alta incertidumbre. Tras la derrota de 2023 y la consolidación de Javier Milei, el peronismo busca recomponerse y evitar una nueva derrota. La implementación de la boleta única complica la tradicional movilización de los intendentes, y la unidad es vista como clave para enfrentar a la fuerza libertaria. Sin embargo, las heridas internas y la falta de una conducción nacional clara dificultan el proceso.

"Nadie va a quedar conforme, todos tienen que quedar adentro", sintetizó Massa, reflejando el clima de negociación. Mientras tanto, la ciudadanía observa con escepticismo, en un contexto de inflación controlada pero con el poder adquisitivo aún deteriorado. El domingo por la noche se conocerá finalmente el equipo que jugará el partido electoral del 26 de octubre, en una pulseada que definirá el futuro del peronismo.

Fuentes

Letrap

17 de agosto de 2025

Axel Kicillof en un plenario del Movimiento Derecho al Futuro Axel Kicillof espera que antes del domingo a la noche se abra una instancia de diálogo con Cristina Fernández de Kirchner, previa a la d...

Leer más

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO El cierre de listas para las elecciones de octubre es inminente, el peronismo define su estrategia. Con varios casilleros todavía vacíos, el espacio debe resolver si encarará una campaña de c...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El peronismo se encamina a un nuevo cierre de listas que, esperan sus dirigentes, no sea tan explosivo como el de los candidatos para la provincia de Buenos Aires, con “corte de luz” incluido. En medi...

Leer más

Perfil

17 de agosto de 2025

La disputa en Fuerza Patria por los candidatos está llegando a su fin cuando este domingo a las 12 de la noche deban presentar los nombres que formarán parte de la lista que se presentará en las elecc...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz A nivel nacional el peronismo intenta ordenarse de la mejor manera posible para poder enfrentar una batalla de la que, a priori, será extremadamente difíicil sa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre las negociaciones y actores.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y el desarrollo de los hechos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.