Viento zonda y ráfagas extremas azotarán a Salta: alerta amarilla en gran parte de la provincia
- Alerta amarilla por viento Zonda y ráfagas extremas en Salta 🌬️ - Riesgo de incendios forestales y daños materiales - Autoridades recomiendan precaución y seguir indicaciones oficiales - Más de 130 emergencias atendidas 🚨



La provincia de Salta atraviesa este viernes una jornada de alerta meteorológica por la presencia de viento Zonda y ráfagas extremas, que afectan tanto a la capital como a diversas regiones del interior. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla ante la intensidad de los vientos, que en zonas altas superan los 100 km/h y en áreas urbanas alcanzan ráfagas de más de 70 km/h. Esta situación, sumada a temperaturas máximas cercanas a los 33 grados y baja humedad, genera un escenario propicio para incendios forestales y daños materiales.
Desde la madrugada, el fenómeno se hizo sentir en la Puna y la Cordillera de los Andes, extendiéndose a los Valles y la ciudad de Salta. Entre las 4 y las 7 de la mañana, el sistema de emergencias 911 recibió más de 130 llamadas por incidentes relacionados con el clima, incluyendo voladuras de techos, caída de árboles y postes, y un incendio en una vivienda de Villa San Antonio, que fue controlado rápidamente por los bomberos. En San Antonio de los Cobres también se reportaron daños significativos en viviendas.
Las autoridades provinciales y municipales recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y no encender fuego en pastizales o microbasurales. El índice de riesgo de incendios forestales es extremo, por lo que se solicita a la población llamar al 911 o al 105 ante cualquier emergencia. "El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h de manera puntual. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas", informó el SMN.
La articulación entre organismos de seguridad y emergencia se reforzó para atender la situación, y la Municipalidad de Salta enfatizó la importancia de seguir las indicaciones oficiales. El comisario Cristian Aguilera Alaníz destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia ante los eventos climáticos adversos. El pronóstico indica que, tras el paso del viento Zonda, se espera el ingreso de aire frío que podría provocar un marcado descenso térmico y posibles heladas durante el fin de semana.
Este evento se enmarca en la variabilidad climática de la región, donde el viento Zonda es un fenómeno recurrente en zonas montañosas y representa un desafío para la seguridad y la salud de la población. Las autoridades continúan monitoreando la situación y llaman a extremar precauciones para minimizar riesgos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia falló a favor de los hijos de Rodrigo Rey y marcó un precedente histórico para los niños con autismo
20 de noviembre de 2025

La travesura de un nene: la principal hipótesis en el caso de la alumna quemada en una escuela de Ullum
20 de noviembre de 2025

Qué dice el informe médico de la nena que denunció un abuso en Guaymallén
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.