Volver a noticias
22 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Delivery, servicio doméstico e internet: los permisos y prohibiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

• Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria en Constitución bajo estrictas restricciones de visitas. • Su defensa y aliados denuncian limitaciones a sus derechos políticos y civiles. • Fiscales buscan revocar el beneficio; expertos internacionales critican la tobillera.

Delivery, servicio doméstico e internet: los permisos y prohibiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner - Image 1
Delivery, servicio doméstico e internet: los permisos y prohibiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner - Image 2
Delivery, servicio doméstico e internet: los permisos y prohibiciones de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner - Image 3
1 / 3

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación, cumple desde la semana pasada una condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua en su departamento del barrio porteño de Constitución, bajo un régimen de prisión domiciliaria que ha generado un fuerte debate político y jurídico. La medida, dictada tras la confirmación de la condena en la causa Vialidad, incluye el uso de una tobillera electrónica y un estricto control de sus movimientos por parte del Servicio Penitenciario Federal.

El tribunal dispuso que solo familiares directos, abogados y médicos puedan visitarla sin autorización judicial, excluyendo a dirigentes políticos y otros allegados. Esta restricción, considerada inédita por la defensa de Kirchner, motivó la presentación de recursos para flexibilizar el régimen. "En un sistema democrático no puede limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad", argumentaron sus abogados en el escrito presentado ante la Justicia.

La expresidenta, a través de sus redes sociales, cuestionó la decisión y la calificó de "arbitraria" y "violatoria de sus derechos civiles y políticos". El diputado Leopoldo Moreau advirtió sobre un posible "conflicto de poderes" y anticipó que, de persistir las restricciones, recurrirán a organismos internacionales.

Por su parte, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, impulsores de la condena, siguen de cerca el cumplimiento de las condiciones impuestas y no descartan solicitar la revocatoria de la prisión domiciliaria ante cualquier "inconducta". Según fuentes judiciales, los fiscales consideran que los saludos de Kirchner desde el balcón a sus simpatizantes podrían interpretarse como una perturbación al orden público.

El régimen de prisión domiciliaria de Kirchner incluye beneficios como el uso de internet, teléfono celular y servicios de delivery, privilegios no habituales en cárceles comunes. Sin embargo, la tobillera electrónica fue calificada por expertos internacionales como "innecesaria, inadecuada y desproporcionada".

El caso ha reavivado el debate sobre el alcance de los derechos políticos de los condenados y la relación entre los poderes del Estado. La situación de la expresidenta es seguida de cerca tanto a nivel nacional como internacional, y podría derivar en nuevas presentaciones judiciales y reclamos ante organismos de derechos humanos.

Fuentes

Clarin

21 de junio de 2025

Solo suscriptores Si quiere, Cristina Kirchner puede pedir un delivery hasta su departamento de San José 1111, donde cumple el arresto domiciliario. No hay ningún impedimento en la Ley 24.660, que re...

Leer más

Pagina12

23 de junio de 2025

EN VIVO La decisión de imponerle a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner el uso de un dispositivo de vigilancia electrónica (tobillera) fue considera por una misión internacional de especial...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En medio de la puja de Cristina Kirchner por ampliar su margen de maniobra política pese a su prisión domiciliaria, este lunes vence el plazo de 48 horas hábiles que la Justicia le otorgó para que ent...

Leer más

Infobae

21 de junio de 2025

22 Jun, 2025 La expresidenta Cristina Kirchner volvió hoy a cuestionar a la Justicia, particularmente por las condiciones impuestas a la prisión domiciliaria que recibió en el marco de la causa Viali...

Leer más

Tiempoar

23 de junio de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.