Schiaretti confirmó su candidatura por Córdoba en la lista de Provincias Unidas y habló del “bloque federal...
• Córdoba define sus candidatos a diputados nacionales para octubre • Schiaretti lidera Provincias Unidas y busca bloque federal • De la Sota encabeza lista opositora • La Libertad Avanza apuesta por Roca y Soldano • Pluralidad y polarización política 🇦🇷



Las elecciones legislativas de 2025 en Córdoba se perfilan como una de las más competitivas y fragmentadas de los últimos años. Este domingo se oficializaron las listas de candidatos a diputados nacionales, con nueve bancas en juego y una marcada pluralidad de propuestas. Juan Schiaretti, exgobernador y excandidato presidencial, confirmó que encabezará la lista de Provincias Unidas, acompañado por Carolina Basualdo y Miguel Siciliano, entre otros. Schiaretti destacó que su candidatura busca aportar experiencia y conformar un bloque federal junto a gobernadores de Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, con el objetivo de impulsar políticas de equilibrio macroeconómico y desarrollo productivo. "Quiero que este cambio llegue a buen puerto y que la esperanza de nuestro pueblo no se transforme en frustración", afirmó.
Por otro lado, Natalia de la Sota lidera el espacio "Defendamos Córdoba", con una postura crítica hacia el gobierno nacional y un enfoque en la justicia social. De la Sota rechazó acuerdos con Schiaretti y mantuvo una posición confrontativa en Diputados, señalando que la colaboración con el oficialismo nacional provino de legisladores alineados con el gobernador Llaryora. Su lista incluye académicos, profesionales y referentes sociales, buscando representar los intereses de la provincia frente a políticas que consideran deshumanizantes.
La Libertad Avanza, con Gonzalo Roca y Laura Soldano, refleja la influencia de Gabriel Bornoroni en el armado de la lista, excluyendo figuras como Rodrigo de Loredo y Franco Mogetta. El espacio busca promover una agenda liberal y apoyar las políticas del gobierno de Javier Milei. El Frente de Izquierda-Unidad apuesta por Liliana Olivero y Josué Plevich, mientras que la UCR y el PRO, con Ramón Mestre y Oscar Agost Carreño respectivamente, intentan mantener presencia en un escenario polarizado y marcado por la debilidad interna.
La fragmentación de las listas y la emergencia de nuevos espacios evidencian las tensiones internas del peronismo cordobés y la influencia del contexto nacional en la política provincial. Córdoba, tradicional bastión del peronismo no kirchnerista, enfrenta una elección donde el federalismo, la justicia social y la agenda liberal se disputan el protagonismo. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de la provincia y su representación en el Congreso, en un clima de alta competencia y expectativas sobre el futuro político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Masculinidades de ultraderecha bajo la lupa
18 de agosto de 2025

Prestame la lapicera, Jefe: Javier Milei metió mano en las listas de Karina Milei
18 de agosto de 2025

Cierre de listas elecciones 2025 EN VIVO: se definen los candidatos para el 26 de octubre
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.