Video: el relato de un grupo de trekking que quedó atrapado en el incendio
• Incendio en Parque Nacional Quebrada del Condorito atrapó a turistas y destruyó 14 autos 🚒 • Más de 130 evacuados, sin heridos • Bomberos y brigadistas continúan combatiendo el fuego • Riesgo extremo por clima adverso



Un voraz incendio forestal se desató en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba, tras el incendio de un vehículo en el ingreso al área protegida. Las llamas, impulsadas por vientos de hasta 130 kilómetros por hora y temperaturas que alcanzaron los 40 grados, se propagaron rápidamente por los pastizales secos, generando una situación de emergencia que movilizó a más de 200 bomberos, brigadistas y personal de defensa civil.
El fuego obligó a la evacuación de más de 130 turistas que se encontraban realizando actividades recreativas en el parque. "Hoy quedamos literalmente atrapados por el fuego en la Quebrada del Condorito. Lo que comenzó como un hermoso día de trekking terminó todo cubierto de cenizas y humo", relató uno de los excursionistas afectados. El operativo de rescate priorizó a niños y adultos mayores, mientras el resto del grupo fue escoltado por guardaparques a través de zonas devastadas por el fuego.
La zona de estacionamiento del parque fue alcanzada por las llamas, destruyendo 14 vehículos y las pertenencias de varias familias. "Llegamos al estacionamiento y nos encontramos con que la mayoría de los autos habían sido alcanzados por las llamas. Fue un momento muy angustiante para muchas familias, incluso algunas que venían del interior y tenían todas sus pertenencias en el auto", agregó otro testimonio.
El corte total de la Ruta E-34 complicó el acceso y la logística del operativo, mientras los equipos de emergencia trabajaron intensamente para evitar que el fuego cruzara la ruta y se expandiera hacia el valle de Traslasierra. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, confirmó que el incendio ya había consumido más de 800 hectáreas y que las condiciones de baja humedad y calor extremo favorecieron la propagación.
El gobernador Martín Llaryora expresó su agradecimiento a los brigadistas y bomberos: "Su labor nos inspira y nos recuerda que la solidaridad y el esfuerzo colectivo son siempre la mejor respuesta frente a la adversidad". El ministro del Interior, Lisandro Catalán, destacó la coordinación entre autoridades provinciales y nacionales para enfrentar la emergencia.
Aunque tres focos de incendio en otras localidades fueron contenidos, el fuego en la Quebrada del Condorito continúa activo y representa el mayor desafío operativo en la provincia. Las autoridades mantienen la alerta por riesgo extremo y recuerdan la prohibición de encender fuego en zonas rurales y forestales. El descenso de la temperatura y la merma en la intensidad del viento brindaron un leve alivio, permitiendo reforzar las líneas de contención y asegurar los puntos calientes más cercanos a la ruta. El evento se suma a una serie de incendios forestales que han afectado a Córdoba en 2025, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de la región ante condiciones climáticas extremas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Murió Pupy, la elefanta que había sido llevada del Ecoparque porteño a un santuario en Brasil
11 de octubre de 2025

Qué hacía en Córdoba la delegación uruguaya de la iglesia evangélica que sufrió el incendio fatal
11 de octubre de 2025

Murió Pupy, la elefanta liberada en Brasil que había estado en el Ecoparque porteño
11 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.